Científicos chinos logran un avance histórico al revertir la diabetes tipo 1 con células madre



Un equipo de investigadores de la Universidad de Pekín logró un hito médico sin precedentes: curar la diabetes tipo 1 en una paciente de 25 años mediante el trasplante de células madre. El estudio, publicado en la prestigiosa revista Cell, fue liderado por el Dr. Shusen Wang y el Dr. Hongkui Deng, y podría marcar el inicio de una nueva era en el tratamiento de esta enfermedad autoinmune que afecta a millones de personas en todo el mundo.



La diabetes tipo 1 se caracteriza por la destrucción de las células beta del páncreas, responsables de producir insulina, debido a una reacción del propio sistema inmunológico. Hasta ahora, los tratamientos existentes permitían controlar la enfermedad, pero no revertirla. Este nuevo procedimiento representa un cambio de paradigma.

El enfoque terapéutico consistió en generar islotes pancreáticos a partir de células madre pluripotentes inducidas químicamente. Estos islotes, capaces de producir insulina, fueron implantados en una ubicación innovadora: bajo la vaina del recto anterior abdominal. A los pocos meses del procedimiento, la paciente mostró niveles normales de glucosa en sangre y pudo dejar de depender de inyecciones de insulina.

Según los responsables del estudio, este resultado no solo demuestra la eficacia del tratamiento en un caso clínico puntual, sino que abre la puerta a su aplicación a mayor escala. Aun así, advierten que será necesario un seguimiento prolongado y ensayos clínicos adicionales para confirmar la durabilidad y seguridad del procedimiento.

El avance ha sido celebrado por la comunidad científica internacional, que ve en este trabajo un paso decisivo hacia una cura funcional de la diabetes tipo 1, basada en la medicina regenerativa. Si los resultados se confirman en futuros estudios, el hallazgo podría transformar radicalmente la vida de millones de pacientes en todo el mundo.