Comenzó el ciclo de ateneos sobre salud mental y consumo problemático



Se puso en marcha una serie de encuentros interdisciplinarios destinados a fortalecer el trabajo en red entre dispositivos de salud mental y adicciones, en el marco del Mes de la Salud Mental.



Este miércoles dio inicio el ciclo de ateneos interdisciplinarios organizados por la Dirección de Salud Mental y Adicciones, con el objetivo de generar espacios de intercambio entre dispositivos y equipos de trabajo. La propuesta busca promover la reflexión colectiva, el aprendizaje compartido y el fortalecimiento de las prácticas profesionales en el abordaje de problemáticas complejas.

El primer encuentro estuvo a cargo de profesionales del Dispositivo Territorial Comunitario (DTC) Solar, quienes expusieron sobre “Estrategias de intervención clínicas y sociales en un caso de consumo problemático”. Durante la jornada participaron el director de Salud Mental, Sebastián Barrionuevo, la referente de Adicciones, Marisol Casulli, los referentes del DTC Solar, Sergio Oyola y Rosa Oropel, además de practicantes, residentes de Psicología y equipos vinculados a la salud mental y las adicciones.

Puede ser una imagen de 5 personas, personas estudiando y personas sonriendo

Se destacó que el DTC Solar, creado en 2014, funciona como un centro de asistencia y acompañamiento para personas con consumo problemático de sustancias, priorizando la restitución de derechos y la construcción de un espacio terapéutico donde los usuarios puedan sentirse contenidos.

Las autoridades remarcaron que este tipo de instancias resultan claves para fortalecer la red de salud mental en la provincia y garantizar una respuesta integral a las demandas de la comunidad.