Condenaron a 35 años de prisión a Alfredo Chade por abuso sexual agravado en Chilecito



El Tribunal de la Cámara Tercera en lo Criminal y Correccional de La Rioja sentenció a Alfredo Nicolás Chade a 35 años de prisión efectiva. Fue hallado culpable de abuso sexual continuado con acceso carnal, promoción de la corrupción de menores y producción de pornografía infantil. El fallo coincide con el pedido formulado por el fiscal de cámara, Daniel Zalazar.




Este miércoles, el Tribunal de la Cámara Tercera en lo Criminal y Correccional con sede en Chilecito dictó una sentencia de 35 años de prisión efectiva para Alfredo Nicolás Chade, tras ser hallado culpable de delitos sexuales cometidos contra una menor. La resolución judicial se dio tras el juicio oral, en el que se escucharon pruebas, testimonios y alegatos que confirmaron la responsabilidad penal del imputado.

El fiscal de cámara, Daniel Eduardo Zalazar, había solicitado esa misma pena durante su alegato, considerando acreditada la comisión de abuso sexual con acceso carnal agravado, en su forma continuada. Los agravantes considerados fueron el grave daño en la salud mental de la víctima y la relación de guarda que el acusado mantenía con ella. La calificación legal encuadra en los artículos 119 (3° y 4° párrafos, incisos A y B) del Código Penal Argentino.

Además, Zalazar sostuvo que Chade debía responder por los delitos de promoción de la corrupción de menores agravada, dada la existencia de amenazas y engaños, y por la producción continuada de imágenes pornográficas de menores de edad, previstos en los artículos 125 y 128 del CPA.

El fallo fue emitido por un tribunal presidido por el juez Alberto Granados, con la participación de las juezas vocales Elisa Toledo y Claudia Zárate. Tras considerar los elementos expuestos durante el debate, el cuerpo colegiado coincidió con la acusación fiscal y dictó la condena máxima requerida para este tipo de delitos.

El caso generó un fuerte impacto en la comunidad de Chilecito, donde la denuncia inicial y posterior proceso penal se siguió con atención por su gravedad y por la duración del proceso judicial. Fuentes vinculadas a la investigación destacaron el trabajo coordinado de los equipos técnicos y judiciales para garantizar el acceso a la justicia y la protección integral de los derechos de la víctima.