Conforman comisión investigadora del fentanilo contaminado con liderazgo femenino



La comisión especial creada para esclarecer la tragedia del fentanilo contaminado será presidida por tres mujeres de distintos espacios políticos, con mandato hasta diciembre para presentar sus conclusiones.



Este martes quedó formalmente constituida la comisión investigadora del fentanilo contaminado, con la particularidad de que su conducción recaerá en tres mujeres: Mónica Fein (Encuentro Federal) como presidenta, Silvana Giudici (PRO) como vicepresidenta y Victoria Tolosa Paz (Unión por la Patria) en la secretaría. Las tres legisladoras habían presentado proyectos de resolución junto a otros diputados para la creación del cuerpo.

La comisión, aprobada por unanimidad el pasado 17 de septiembre, está integrada por 31 miembros y cuenta con representación plural de distintas bancadas. Su plazo de trabajo se extiende hasta el 9 de diciembre, un día antes del recambio legislativo, y tendrá la potestad de formular recomendaciones legislativas y políticas públicas para mejorar la seguridad y trazabilidad en la provisión de drogas y medicamentos.

Entre sus objetivos se encuentran investigar la cantidad total de casos confirmados, probables y sospechosos por fentanilo contaminado, reconstruir la cronología del brote, determinar causas y responsabilidades en el sistema de salud público y privado, y evaluar el estado de habilitación de laboratorios involucrados, así como fallas en la trazabilidad de los medicamentos.

Tras su designación, Fein destacó la madurez política para alcanzar un acuerdo de consenso y se comprometió a involucrar a familiares de las víctimas, con reuniones semanales dedicadas a escuchar sus testimonios. Por su parte, Giudici y Tolosa Paz resaltaron que la comisión busca complementar la investigación judicial sin interferir, aportando análisis administrativos y propuestas para mejorar la regulación de la producción y distribución de medicamentos.