“El Eternauta” la serie argentina lidera el ranking de Netflix en América Latina y Europa

La esperada adaptación de El Eternauta no solo cumplió las altas expectativas del público argentino: se convirtió en un fenómeno global.
La serie, dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín, alcanzó el primer puesto de audiencia en Netflix en múltiples países de América Latina y también en varias naciones europeas, consolidando su lugar como una de las producciones en español más exitosas de los últimos años.
El impacto trasciende fronteras. Además de liderar el ranking en Argentina, El Eternauta encabeza las visualizaciones en Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, El Salvador, Uruguay y Venezuela.
El fenómeno no se detiene ahí: también logró el primer puesto en países como Alemania, Eslovaquia, España, Hungría, Italia y Turquía, demostrando que el clásico del cómic creado por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López tiene un mensaje universal que resuena con audiencias diversas.
La serie de seis episodios ha recibido elogios tanto de la crítica especializada como de personalidades del ámbito cultural. En el sitio Time Out, el crítico Shaurya Thapa definió la obra original de 1957 como “un clásico latinoamericano” y la celebró como “una poderosa alegoría antifascista”.
La cuidada producción, el sólido guion y la actuación protagónica de Darín son destacados como pilares clave del éxito. Además, el enfoque visual y narrativo elegido por Stagnaro logró reinterpretar la historia con fidelidad al espíritu original, pero adaptada a los códigos de la televisión contemporánea.
Con El Eternauta, Netflix no solo apostó por una obra emblemática de la cultura argentina, sino que demostró que las historias locales con identidad fuerte pueden romper las barreras del idioma y la geografía, y conquistar al público global.