El Gobierno actualiza las escalas del Monotributo y eleva el tope de facturación a 95 millones de pesos



Con el nuevo índice de inflación, se actualizaron las categorías, montos y cuotas del Monotributo. También se definió el plazo para la recategorización, que será hasta el 5 de agosto.



El Gobierno nacional confirmó este domingo la tan esperada actualización del Monotributo. El nuevo tope máximo de facturación anual pasará de $82 millones a $95 millones, un cambio que impacta de lleno en miles de contribuyentes. Las nuevas escalas regirán desde agosto hasta enero de 2026 y forman parte de una serie de ajustes ligados a la inflación acumulada del primer semestre.

El anuncio fue realizado por el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari, quien detalló que el nuevo límite equivale a unos 74.500 dólares anuales. Para dar dimensión del cambio, recordó que en diciembre de 2023, cuando asumió el actual gobierno, el tope era de apenas 6.300 dólares anuales.

Además del incremento en los topes de facturación, se actualizaron los valores de las cuotas mensuales. Por ejemplo, la categoría A pasará de facturar hasta $7.813.063 a un nuevo techo de $9 millones. Las cuotas también se ajustarán: la categoría A, que actualmente paga $32.221 mensuales, pasará a poco más de $37.000, y la B superará los $42.000. Todos los montos subirán entre un 15,3% y un 15,6%.

El organismo ARCA (Administración Federal de Ingresos Públicos) informará en los próximos días la publicación oficial de las nuevas tablas, tras lo cual se habilitará el período de recategorización, que se extenderá hasta el 5 de agosto. Solo deberán hacer este trámite quienes hayan tenido cambios en sus ingresos, consumo de energía, superficie del local o alquileres en los últimos 12 meses.

En caso de no haber variaciones o tener menos de seis meses de actividad, no será necesario hacer ningún movimiento. Sin embargo, ARCA podrá recategorizar de oficio a aquellos contribuyentes en los que detecte gastos, compras o movimientos bancarios incompatibles con su categoría actual.

Junto con esta actualización del Monotributo, también se ajustará el Mínimo No Imponible del Impuesto a las Ganancias: los sueldos brutos de trabajadores solteros pasarán de un piso de $2,3 millones a $2,6 millones mensuales, mientras que para trabajadores casados con dos hijos, el nuevo umbral será de casi $3,5 millones.

A su vez, se incrementan los valores máximos deducibles por conceptos como alquiler de vivienda, gastos educativos o pagos a personal doméstico, que deberán registrarse a través del Formulario F572Web en el sistema Siradig Trabajador.

Las nuevas medidas buscan adecuar el sistema tributario a la realidad inflacionaria, y ofrecen cierto alivio para monotributistas y trabajadores en relación de dependencia en medio de un contexto económico todavía complejo.