El Gobierno dio marcha atrás con los decretos tras el rechazo del Congreso



El Ejecutivo de Javier Milei debió retroceder en su plan de reformas luego de que el Congreso anulara los decretos que excedían las atribuciones delegadas.



El Gobierno nacional finalmente tuvo que dar marcha atrás con los decretos que habían sido cuestionados por el Congreso, tras el amplio rechazo de legisladores opositores que consideraron que el Ejecutivo había excedido las facultades otorgadas.

La decisión fue publicada en el Boletín Oficial a través del Decreto 627/2025, que restituyó la plena vigencia de las normas derogadas, modificadas o sustituidas por los decretos 345/25, 351/25, 461/25 y 462/25. Esto implica que las reformas, reestructuraciones, fusiones y disoluciones de organismos como Vialidad Nacional, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Banco Nacional de Datos Genéticos y la Marina Mercante, entre otros, quedaron sin efecto.

El retroceso se enmarca en la resistencia del Congreso frente al denominado “plan de desguace del Estado”, impulsado por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. Entre las medidas anuladas figuraban la fusión de institutos históricos, la disolución de la Comisión del Tránsito y la Seguridad Vial, la eliminación de la Agencia Regulatoria del Cáñamo y el Cannabis Medicinal (ARICCAME), y la modificación del régimen del Teatro Nacional Cervantes, entre otras.

De esta manera, la Jefatura de Gabinete, la Secretaría General de la Presidencia y el Ministerio de Economía deberán garantizar la continuidad administrativa hasta que los organismos retomen sus funciones originales.