El Gobierno intensifica operativos en perforaciones para asegurar el acceso al agua potable



Ante el inicio de la temporada de mayor consumo, el Gobierno de La Rioja refuerza los trabajos de mantenimiento en perforaciones clave de zonas urbanas y rurales. Las acciones se enfocan en garantizar un servicio esencial para toda la población, con intervenciones en distintos departamentos del sur provincial, la Capital y áreas alejadas.




El Gobierno de La Rioja, a través del Ministerio de Agua y Energía, lleva adelante un plan intensivo de mantenimiento en perforaciones estratégicas con el objetivo de asegurar el acceso al agua potable en toda la provincia, especialmente en las zonas más alejadas. Esta política, impulsada por el gobernador Ricardo Quintela en articulación con los municipios, busca garantizar un derecho básico sin distinción geográfica.

En el departamento Rosario Vera Peñaloza, particularmente en la ciudad de Chepes, se realizaron intervenciones en los sistemas de bombeo de San Carlos y Ñoqueves. Allí se instalaron nuevas bombas centrífugas y se ajustaron parámetros eléctricos para mejorar el rendimiento del sistema. En Represa La Punta, departamento Independencia, se reparó el tablero de comando y se reactivó el rebombeo, logrando restablecer el servicio en la zona.

El ministro Adolfo Scaglioni destacó que los trabajos responden a un monitoreo constante con los intendentes. “Si hay algún inconveniente, intervenimos de inmediato. Esta es una de las tareas más exigentes en la provincia y estamos abocados plenamente”, aseguró.

Las acciones también alcanzaron sectores rurales del departamento Capital, como San Pedro y El Estanquito, donde se realizaron tareas sobre tableros eléctricos y se reconstruyeron cables de comando. En Los Herrera, distrito de Talamuyuna, se revisaron bombas sumergibles y sistemas eléctricos para garantizar el abastecimiento ante la inminente alza del consumo.

Desde el Ministerio remarcaron que estos trabajos reflejan la decisión del Gobierno provincial de dar respuestas concretas incluso en los lugares más alejados, reafirmando el compromiso de que el acceso al agua potable sea una realidad para todas las familias riojanas.