El INTA capacitó a la comunidad de Los Colorados en el cultivo de tunales



Con el objetivo de impulsar la producción de forraje y fortalecer capacidades locales, la institución dictó una jornada de formación sobre implantación y manejo de Opuntia Ficus Indica en el departamento Independencia.



En la posta turística de la Reserva Provincial de Los Colorados, el INTA llevó adelante una capacitación destinada a los integrantes de la cooperativa El Chacho, orientada a generar conocimientos para el manejo de tunales que se utilizarán como forraje para rumiantes menores. La actividad busca diversificar la producción local y promover alternativas sostenibles para la alimentación animal.

La jornada estuvo coordinada por el Lic. Diego Teruel, de la Agencia de Extensión Rural Chamical, quien destacó la adaptabilidad de la Opuntia Ficus Indica al ambiente y sus bajos requerimientos hídricos, subrayando la importancia de realizar labores culturales a lo largo del año, como el control sanitario, la poda y la implantación.

Puede ser una imagen de 4 personas y árbol

Al finalizar la capacitación, se implantaron 50 palmas en un área cerrada donde ya funciona la huerta comunitaria y el vivero de especies nativas de la cooperativa. Esta iniciativa se enmarca en el trabajo de El Chacho por fomentar el turismo rural, revalorizar espacios naturales y arqueológicos, impulsar la reforestación de algarrobos y desarrollar actividades productivas sostenibles, incluyendo cosmética natural y producción primaria.

El INTA, a través de la Agencia de Extensión Rural La Rioja y en colaboración con otras instituciones locales, brinda asistencia técnica, capacitación y acompañamiento para fortalecer procesos de desarrollo comunitario. Esta capacitación aportó herramientas clave para un manejo más eficiente de los recursos en la zona y para potenciar la producción local de manera sustentable.

Puede ser una imagen de 5 personas y opuntia