Los gobernadores y vicegobernadores de las diez provincias del Norte Grande se reunieron en Santiago del Estero y acordaron una serie de resoluciones que reclaman mayor equidad en la asignación de fondos nacionales, la restitución de recursos históricos y una agenda federal de trabajo conjunto.
La 22° Asamblea del Consejo Regional del Norte Grande Argentino se desarrolló este jueves 20 de noviembre en Santiago del Estero, con la participación de los gobernadores de Tucumán, Catamarca, La Rioja, Formosa, Jujuy, Misiones y Santiago del Estero, además de los vicegobernadores de Corrientes, Chaco y Salta. Durante el encuentro, los mandatarios definieron una serie de resoluciones dirigidas al Gobierno nacional y consolidaron una agenda común para el próximo año.
En primera instancia, la asamblea eligió por unanimidad al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, como nuevo presidente pro témpore del bloque por el período de un año. Luego, los mandatarios expresaron un respaldo explícito a La Rioja, al solicitar que en el Presupuesto nacional se incluya nuevamente una partida compensatoria por el punto de coparticipación sustraído en 1988, mecanismo que fue reconocido durante décadas hasta su interrupción reciente.
El comunicado también manifestó solidaridad con Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, provincias que conservan sus cajas previsionales y que, aunque figuran en el proyecto de Presupuesto 2026, reciben una cifra considerada insuficiente en relación con lo que les correspondería. Asimismo, se reclamó que el presupuesto contemple los aportes del Tesoro Nacional, los remanentes del sistema de combustibles y todos los fondos específicos destinados históricamente a las administraciones provinciales.
Otro de los puntos centrales fue la ratificación de la propuesta de reducir del 1,9% al 1% la alícuota administrada por ARCA, establecida por la Ley 26.546. Según el análisis regional, ese porcentaje es suficiente para cubrir los fines del organismo, mientras que el 0,9% restante debería volver a la masa coparticipable de las provincias.
La asamblea respaldó también el reclamo de Corrientes y Misiones por las regalías adeudadas de Yacyretá y reafirmó la continuidad de la agenda de promoción regional en el país y en ferias internacionales. Dentro de ese marco, se aprobó un calendario de misiones comerciales para el primer semestre de 2026, orientadas a fortalecer inversiones, impulsar exportaciones y expandir oportunidades productivas y tecnológicas.
Finalmente, los gobernadores reafirmaron su compromiso de sostener el diálogo interno y solicitaron formalmente al Gobierno nacional la apertura de una instancia de escucha y participación efectiva. Subrayaron que las provincias del Norte Grande mantienen la voluntad de aportar propuestas, pero requieren un federalismo más equilibrado para avanzar en el desarrollo de la región.