Elecciones concurrentes en La Rioja: cómo será el sistema de votación y el operativo de resguardo de urnas



Este domingo 26 de octubre se llevarán a cabo las elecciones concurrentes en la provincia de La Rioja, donde se elegirán diputadas y diputados nacionales y provinciales. En este marco, la Justicia Nacional Electoral dispuso el cierre temporal del Paseo Cultural Castro Barros para garantizar la seguridad del material electoral.



La jornada electoral combinará dos sistemas de votación. En toda la provincia se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP) para elegir diputadas y diputados nacionales, mientras que en los departamentos Capital, Sanagasta, Castro Barros, General Felipe Varela, Vinchina, Juan Facundo Quiroga y Rosario Vera Peñaloza también se votará por diputadas y diputados provinciales con boleta partidaria tradicional. En el resto de los departamentos, solo se empleará la boleta única.

La Justicia Nacional Electoral informó además que el Paseo Cultural Castro Barros permanecerá cerrado al público hasta el 2 de noviembre inclusive, ya que allí se realizará el resguardo de urnas y el escrutinio definitivo de votos, conforme al artículo 112 del Código Electoral Nacional. Durante este período, las fuerzas de seguridad custodiarán el material electoral para garantizar la transparencia del proceso. El espacio reabrirá sus puertas el lunes 3 de noviembre en su horario habitual, de 9 a 22 horas.

Por otro lado, el Tribunal Electoral Provincial confirmó que el Registro Especial de Electores Extranjeros se encuentra disponible para consulta. Los electores extranjeros inscriptos podrán votar únicamente cargos provinciales, y suman un total de 761 votantes distribuidos entre los siete departamentos mencionados: 716 en Capital, 13 en Sanagasta, 6 en Castro Barros, 16 en General Felipe Varela, 3 en Vinchina, 1 en Juan Facundo Quiroga y 6 en Rosario Vera Peñaloza.

Las mesas destinadas a electores extranjeros estarán ubicadas en los siguientes establecimientos educativos:

  • Capital: mesas especiales Nº 1.323, 1.324 y 1.325 en la Escuela Provincial N° 250 Bartolomé Mitre.

  • Sanagasta: mesa Nº 686 en la Escuela Provincial N° 11 Provincia de Tucumán.

  • Castro Barros: mesa N° 699 en la Escuela N° 19 Domingo Matheu (Aminga), mesa N° 704 en la Escuela N° 103 Coronel Nicolás Barros (Anillaco) y mesa N° 716 en la Escuela N° 140 (Agua Blanca).

  • General Felipe Varela: mesas N° 1.012 (Villa Unión), 1.030 (Banda Florida), 1.034 (Pagancillo) y 1.043 (Guandacol).

  • Vinchina: mesa N° 1.064 en el Colegio Secundario Vinchina.

  • Juan Facundo Quiroga (Portezuelo): mesa N° 1.201 en la Escuela Provincial N° 91 Gobernador de Chubut.

  • Rosario Vera Peñaloza: mesa N° 1.237 en la Escuela N° 225 Joaquín V. González.

Las personas habilitadas deberán presentarse el domingo 26 de octubre, de 8 a 18 horas, con su DNI en mano. Para consultas, pueden dirigirse a la Secretaría del Tribunal Electoral Provincial en Av. Facundo Quiroga N° 331, comunicarse por WhatsApp al 380-4382697 o enviar un correo electrónico a tribunalelectorallarioja@gmail.com.

Finalmente, se recuerda que se celebrará la audiencia prevista en el artículo 51 de la Ley N° 5.139 para oír a los apoderados y apoderadas respecto de los modelos de boletas de sufragio y sus eventuales observaciones.