Emitieron alertas por niebla y viento zonda para gran parte de La Rioja



El Sistema Integrado de Alerta Temprana advirtió sobre la presencia de niebla en diez departamentos y activó una alerta amarilla por viento zonda en la zona cordillerana. Piden circular con precaución y tomar medidas preventivas.



El Sistema Integrado de Alerta Temprana (SIAT) emitió este jueves por la tarde una doble advertencia meteorológica que alcanza a buena parte del territorio riojano. Por un lado, se difundió un alerta por niebla que podría reducir la visibilidad en rutas y caminos de diez departamentos. Por otro, se activó una alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos en el oeste provincial, especialmente en zonas de cordillera.

Según el reporte oficial, la presencia de niebla podría afectar durante las próximas horas a los departamentos Arauco, Castro Barros, Sanagasta, Capital, Independencia, General Ángel Vicente Peñaloza, Chamical, General Belgrano, General Ocampo y Rosario Vera Peñaloza. Las autoridades recomiendan circular con precaución, especialmente durante la madrugada y las primeras horas del día, cuando la visibilidad suele verse más comprometida.

En paralelo, el SIAT difundió alerta amarilla por viento zonda que estará vigente durante la noche de este jueves, y la madrugada y mañana del viernes. Este fenómeno alcanzará a los departamentos Vinchina, General Lamadrid, General Felipe Varela, Famatina, Chilecito, San Blas de los Sauces, Independencia y Ángel Vicente Peñaloza. A su vez, u alerta por vientos intensos se mantiene activo para Vinchina, General Lamadrid y General Felipe Varela.

El pronóstico indica que en la zona cordillerana las ráfagas podrían superar los 100 km por hora, con vientos sostenidos de entre 50 y 70 km por hora. En el caso del viento zonda, se esperan ráfagas de hasta 70 km por hora, con velocidades que podrían oscilar entre los 35 y 50 km por hora.

Desde el SIAT advirtieron que este fenómeno puede generar una disminución considerable de la visibilidad, un aumento brusco de la temperatura y condiciones de muy baja humedad relativa, lo que eleva el riesgo de incendios y afecta la salud respiratoria de personas sensibles.

Ante estas condiciones, se recomienda evitar actividades al aire libre en las zonas afectadas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a nuevas actualizaciones oficiales.