Falleció Alejandra “La Locomotora” Oliveras, exboxeadora y activista santafesina, a los 47 años

La exboxeadora, activista social y reciente figura política murió tras 14 días en terapia intensiva por un accidente cerebrovascular. Santa Fe y el país despiden a una mujer que marcó un legado en el deporte y la lucha social.
Alejandra “La Locomotora” Oliveras falleció en la tarde del lunes 28 de julio de 2025 a los 47 años, en el Hospital Cullen de Santa Fe, luego de permanecer en terapia intensiva por un accidente cerebrovascular (ACV) durante dos semanas. Su partida deja una profunda huella en el mundo del deporte, el activismo comunitario y la política santafesina.
Nacida en Jujuy y criada en Córdoba en un contexto de pobreza, Oliveras supo forjar su espíritu resiliente desde niña. Trabajó en el campo con su familia y enfrentó dificultades económicas y personales, que más tarde reflejaría como parte de su filosofía de vida: “La vida es una dura pelea, similar al boxeo, donde uno se enfrenta a muchos golpes”.
A los 15 años, siendo madre y víctima de violencia de género, Oliveras enfrentó situaciones extremas que la marcaron profundamente. A pesar de las dificultades, encontró en el boxeo un refugio y una forma de empoderamiento. Comenzó a entrenar gracias a la invitación fortuita de un exboxeador local y terminó convirtiéndose en una campeona mundial, con seis títulos que reflejan su esfuerzo y determinación.
Su carrera deportiva no estuvo exenta de obstáculos, incluyendo discriminación por ser mujer en un deporte tradicionalmente masculino. Sin embargo, utilizó esas experiencias para fortalecer su carácter y demostrar que la fuerza y la resistencia no tienen género.
Alejandra también incursionó en la política y el activismo social, donde defendió causas como la justicia social, la igualdad y la lucha contra la obesidad. Su compromiso con los más vulnerables, especialmente niños en situación de pobreza, fue un eje central en sus últimos años.
Santa Fe y la comunidad nacional despiden hoy a una mujer que hizo de la lucha su bandera, tanto dentro como fuera del ring, inspirando a miles con su historia de coraje y resiliencia.