Fenómeno OVNI en Salta: se viene el primer Congreso Internacional de Ufología en el cerro Ala Delta



Con presencia de investigadores, periodistas y supuestos contactados, la provincia será sede de un evento que promete abrir el debate sobre la existencia de vida extraterrestre y los secretos que, aseguran, aún se ocultan.



El fenómeno OVNI dejó de ser un tema reservado a relatos nocturnos para convertirse en parte de congresos, estudios académicos e incluso agendas estatales. En ese marco, Salta se prepara para un evento sin precedentes: el primer Congreso Internacional de Ufología, que se realizará el 15 de agosto en el cerro Ala Delta. El encuentro reunirá a ocho disertantes de distintos países y pondrá sobre la mesa testimonios, investigaciones y teorías que cruzan lo místico con lo científico.

El evento es organizado por Sebastián Bidondo, más conocido como “Alfa”, y Mario Moreno, un entusiasta salteño que logró reunir a referentes de la ufología para que compartan sus experiencias y conocimientos en la provincia. Entre los expositores estarán el periodista peruano Jois Mantilla, vinculado al reconocido Jaime Maussan, y Carlos Díaz, quien asegura haber sido abducido en su infancia.

Durante la jornada se escucharán relatos de personas que dicen haber tenido contacto directo con seres de otros mundos, así como también habrá presencia de investigadores, periodistas especializados e incluso miembros de las fuerzas armadas con testimonios que, según afirman, aún no han encontrado explicación.

Alfa relató que su vínculo con lo extraterrestre comenzó a los tres años y que desde entonces ha dedicado su vida a documentar y compartir sus experiencias. Asegura haber guiado a periodistas y científicos a presenciar avistamientos en vivo. “No hablamos de conspiraciones sin pruebas. Hay tecnología y documentos que no se pueden ocultar”, afirmó.

Uno de los ejes del congreso será el análisis de información supuestamente encubierta por gobiernos y organismos oficiales. Se debatirá sobre oficinas del Pentágono destinadas al estudio de fenómenos aéreos no identificados, investigaciones de Harvard sobre portales dimensionales, y teorías como el “Proyecto Blue Beam”, que sostiene que podría simularse una invasión alienígena para generar control social.

Mario Moreno, por su parte, destacó el valor turístico y cultural del evento. Lugares como Cachi, Cerrillos y La Caldera son conocidos en la región por los múltiples avistamientos reportados, y la intención es posicionar a Salta en el mapa internacional de la ufología.

El programa incluye acceso al teleférico, refrigerios y charlas personales con los disertantes. Entre los invitados también estarán Tony Galvagno —conocido por el caso que muchos llaman el “Roswell argentino”—, María del Carmen Dionigi, representantes del grupo Alfa y Omega, y el cordobés Alejandro Pratt, vinculado al mítico cerro Uritorco.

El cupo será limitado, aunque los organizadores evalúan transmitir parte del evento por redes sociales. Para participar, se puede llamar al 3875 90-1824.

Alfa cerró con una reflexión que resume el espíritu del evento: “El problema no es si existen o no, sino por qué se nos ocultó tanto tiempo y qué haremos con esa información ahora. El contacto ocurre desde hace años. Muchos callaron por miedo. Este Congreso busca abrir esa puerta”.