Finde largo con  los tesoros naturales y culturales de La Rioja con “Movete por La Rioja”



El Gobierno provincial propone recorrer las tres regiones turísticas durante el fin de semana largo con experiencias de aventura, relax, historia y gastronomía local.



El programa Movete por La Rioja invita a conocer desde la cordillera hasta los llanos durante este finde XL. Prepará tu viaje y disfrutá de paisajes sorprendentes, cultura viva y actividades para todos los gustos, combinando relajación, aventura y la identidad local.

Región Norte

En la capital, el Parque Arqueológico El Saladillo ofrece senderos entre ruinas jesuitas y vegetación autóctona. Viví la Ruta del Vino Riojano con degustaciones en bodegas artesanales e industriales tanto en la Costa Riojana como en Chilecito y Famatina. El Paseo de los Sauces, a 20 minutos de la ciudad, permite disfrutar de kayak, ciclismo, cabalgatas y trekking.
También están el Mercado Artesanal de Sanagasta y el Paseo Carlos Menem en Anillaco, ideales para conocer la identidad local. Para un descanso regenerador, las Termas de Santa Teresita ofrecen sus aguas curativas. Quienes buscan conexión ancestral pueden recorrer el Sitio Arqueológico de Hualco, en San Blas de los Sauces, con trekking liviano y vistas panorámicas.

Región Oeste

El Cañón del Triásico, en General Felipe Varela, y el Cañón del Ocre, en Famatina, son escenarios de paisajes impactantes y aventura. Caminás el histórico Cable Carril de Chilecito y descubrí cada estación con propuestas únicas. En la cordillera, la Reserva Provincial Laguna Brava y el Sitio Arqueológico Estrellas de Vinchina ofrecen naturaleza y misterio. Extendé tu experiencia en el Cerro El Toro, en General Lamadrid, con panorámicas inigualables.

Región Sur

En Independencia, la formación geológica Los Colorados y el Refugio del Chacho representan un paisaje singular. El Parque Provincial El Chiflón ofrece nuevas rutas para cicloturismo y trekking. La Quebrada de los Cóndores, en General Ángel V. Peñaloza, permite avistar estas aves desde miradores únicos.
En Olta, el Caminito conecta con la inspiración del tango emblemático de Gabino Coria Peñaloza. En General Ortíz de Ocampo y General San Martín, las ruinas de la Iglesia de Ambil y la Iglesia Nuestra Señora del Rosario ofrecen un viaje en el tiempo. En Chamical, podés practicar kayak en el Dique La Aguadita o hacer senderismo por la quebrada. En Chepes, el Museo de los Caudillos revive el espíritu federalista. Por último, en Facundo Quiroga, la Reserva Provincial Guasamayo propone senderismo acompañado por guías locales.

Este fin de semana largo es ideal para descubrir La Rioja desde múltiples perspectivas: sabores, paisajes, historia y experiencias únicas con quienes más querés. Toda la información está disponible en turismo.larioja.gob.ar