FOPEA lanzó una campaña contra el hostigamiento al periodismo en Argentina



Con el lema “Hostigar al periodismo no borra los hechos”, el Foro de Periodismo Argentino busca visibilizar el aumento de agresiones contra la libertad de expresión en el país.



El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) presentó una nueva campaña para denunciar y concientizar sobre el hostigamiento que sufren los trabajadores de prensa. Bajo la consigna “Hostigar al periodismo no borra los hechos”, la iniciativa pretende llamar la atención sobre el crecimiento de ataques verbales, amenazas y presiones contra periodistas y medios de comunicación.

“Nos preocupa cuando se llega a los extremos, y el hostigamiento es uno de ellos”, expresó Paula Moreno, presidenta de FOPEA, en declaraciones a la Agencia de Noticias La Rioja. Según los registros del organismo, en lo que va del año se contabilizaron 220 agresiones, de las cuales 111 tuvieron origen en discursos estigmatizantes del propio presidente de la Nación.

La campaña busca reafirmar el compromiso con la libertad de expresión como un derecho fundamental y advertir sobre las consecuencias que la violencia contra la prensa puede generar en la calidad de la democracia argentina.