Fuerte volatilidad en Wall Street: suben y caen acciones y bonos argentinos tras declaraciones de Trump



Los mercados argentinos comenzaron el martes en alza, impulsados por las expectativas de acuerdos con Estados Unidos, pero cerraron con fuertes caídas tras comentarios del presidente norteamericano Donald Trump. El índice S&P Merval retrocedió 2,1% y los bonos en dólares bajaron hasta 7%.



La jornada financiera estuvo marcada por una fuerte volatilidad. Durante la mañana, las acciones y bonos argentinos en Wall Street mostraron importantes subas, impulsadas por las expectativas de apoyo financiero surgidas tras la cumbre entre Donald Trump y Javier Milei en la Casa Blanca.

Los mercados reaccionaron positivamente ante la posibilidad de un intercambio de monedas por 20.000 millones de dólares, pero todo cambió tras declaraciones del mandatario estadounidense sobre la política argentina. Esos comentarios generaron incertidumbre entre los inversores y provocaron una ola de ventas que arrastró los precios a la baja.

Al cierre de la jornada, el índice S&P Merval registró una caída de 2,1%, mientras que los bonos en dólares retrocedieron hasta 7%. En el mercado cambiario, el dólar mayorista cerró en 1.360 pesos.

Analistas advierten que el foco de los inversores está puesto en las elecciones presidenciales del 26 de octubre, un factor clave que podría definir la estabilidad económica del país y el alcance de un eventual apoyo financiero por parte de Estados Unidos.