Gabriela Pedrali e Hilda Aguirre de Soria respaldan al colectivo de discapacidad y llaman a una movilización nacional

Las diputadas nacionales se reunieron en La Rioja con familias, prestadores y organizaciones para rechazar el veto presidencial a la ley de emergencia. Advirtieron sobre el impacto social de la medida y convocaron a sostener la lucha en todo el país.
Las diputadas nacionales Gabriela Pedrali e Hilda Aguirre de Soria participaron este lunes en un encuentro con representantes del colectivo de discapacidad en La Rioja, donde se expresaron en contra del veto presidencial a la Ley de Emergencia para Personas con Discapacidad. La medida, que deja sin cobertura a miles de personas en todo el país, generó preocupación y un llamado a la acción inmediata.
La reunión fue convocada con el objetivo de escuchar de primera mano a familias, personas con discapacidad, prestadores y organizaciones que ven vulnerados sus derechos. El encuentro se realizó con el apoyo del Consejo Provincial para Personas con Discapacidad y contó con la presencia de su directora, Soledad Córdoba, y de la secretaria de Inclusión y Desarrollo Social, Lucía Díaz Chiavassa. También estuvieron presentes la diputada provincial Teresita Luna y el concejal Guillermo Benzo.
Durante el diálogo se puso en evidencia el impacto directo del veto: el acceso a prestaciones, terapias y pensiones se encuentra amenazado, y los derechos adquiridos corren riesgo. A esto se suma un desfasaje del 70% en el nomenclador nacional, lo que pone en jaque el trabajo de los prestadores, además de la creciente preocupación por auditorías arbitrarias y recortes que afectan profundamente a las familias.
“La emergencia no puede esperar. No es solo una cuestión de derechos, es una necesidad urgente frente a un contexto económico adverso que golpea especialmente a las personas con discapacidad”, sostuvo Gabriela Pedrali, quien ratificó su compromiso con el colectivo y adelantó su acompañamiento a la movilización nacional convocada para este martes. Además, aseguró que insistirán en el Congreso para que la ley sea finalmente sancionada.
Pedrali también destacó el compromiso del gobierno provincial y el rol activo del Estado local en la defensa de los derechos: “El Consejo Provincial y el Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración han mostrado una presencia constante, algo fundamental en estos tiempos”.