Gobierno nacional admitió no haber auditado comedores populares antes de cortar la asistencia alimentaria



El Ministerio de Capital Humano reconoció que nunca realizó auditorías sobre los comedores a los que suspendió el envío de alimentos por presuntas irregularidades, dejando millones de kilos de alimentos sin distribuir.



El Gobierno nacional admitió que no realizó ninguna auditoría sobre los comedores populares que dejaron de recibir asistencia alimentaria bajo el argumento de que “no existían”. La confirmación fue realizada por el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, en respuesta a un pedido de acceso a información pública presentado por la diputada nacional Natalia Zaracho, un año y tres meses atrás.

El cese de envío de alimentos había sido justificado por la gestión anterior, que aseguraba que la mitad de los comedores comunitarios no funcionaban. Según el entonces Jefe de Gabinete Nicolás Posse, esa supuesta irregularidad se habría detectado mediante una auditoría que, finalmente, resultó inexistente. Los alimentos destinados a los comedores permanecieron en galpones al límite de su fecha de vencimiento, sin ser distribuidos.

En la respuesta oficial, el Ministerio explicó que las “supervisiones y verificaciones territoriales” realizadas no constituyen auditorías conforme a la Ley de Administración Financiera, y que la referencia a una auditoría fue interpretada de manera gramatical por el jefe de Gabinete, sin respaldar un informe formal.

Este reconocimiento se suma a los recientes escándalos de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y evidencia la falta de controles efectivos antes de suspender programas de asistencia social. La situación generó críticas de legisladores y referentes barriales, quienes denunciaron la inexistencia de visitas oficiales a los comedores para verificar su funcionamiento.