Las declaraciones de la ministra de Seguridad generaron un fuerte repudio social y encendieron el debate político a pocos días de las elecciones legislativas.
Organizaciones feministas de todo el país pidieron la renuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, luego de que realizara declaraciones en un canal nacional donde cuestionó al feminismo y sugirió que el empoderamiento de las mujeres “terminó volviéndose en su contra”.
“Desde el Gobierno se apoya, se justifica y se promueve la violencia contra mujeres, lesbianas, travestis y trans. Lo hace Javier Milei. Lo hace Bullrich”, expresaron en un comunicado conjunto distintos colectivos feministas, entre ellos el movimiento Ni Una Menos.
Las agrupaciones denunciaron que las palabras de la funcionaria representan “una forma de violencia política extrema” y remarcaron que, en lugar de asumir la gravedad de la problemática, el Gobierno “reproduce discursos que legitiman la violencia machista”.
La polémica se originó tras la difusión de un fragmento de la entrevista de Bullrich en el canal de streaming “Carajo”, donde afirmó: “Si vos lo que hacés es generar una idea de que vos estás empoderada, que tenés el poder y sos capaz de pisotear a cualquiera, finalmente lo que termina pasando es que te viene en contra”. Además, cuestionó lo que llamó “feminismo extremo” y habló de un “desequilibrio” que, según ella, potencia situaciones de violencia.
El comunicado de las organizaciones exigió la renuncia inmediata de Bullrich y advirtió sobre un “salto cualitativo de la violencia femicida” en un contexto de desmantelamiento de políticas públicas. Desde la llegada de Milei al poder en diciembre de 2023, se eliminó el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, y se dieron de baja programas clave como “Acompañar”, que brindaba asistencia económica y psicosocial a mujeres en situación de violencia.
Según un informe del observatorio Ahora Que Sí Nos Ven, solo en los primeros 17 días de octubre se registraron en Argentina al menos 14 femicidios, un transfemicidio y 14 intentos de femicidio.
Los colectivos feministas reclamaron que la violencia de género sea tratada como un tema central en la campaña electoral y convocaron a movilizaciones para exigir políticas públicas que garanticen prevención, contención y justicia para las víctimas. Hasta el momento, Bullrich no realizó declaraciones oficiales en respuesta a los pedidos de renuncia.