Guandacol impulsa la forestación comunitaria con vivero escolar de 3.000 plantas
La Secretaría de Agricultura y el Colegio Secundario de Guandacol avanzan en la producción de especies forestales y ornamentales para fortalecer los espacios verdes de la zona.
En una iniciativa conjunta entre la Secretaría de Agricultura y el Colegio Secundario Guandacol, se puso en marcha un proyecto de forestación comunitaria a través del armado y siembra de un vivero que contará con 3.000 plantas de especies forestales y ornamentales. La propuesta tiene como objetivo promover el cuidado ambiental y la creación de nuevos espacios verdes en el Valle de Guandacol.
Entre las variedades cultivadas se encuentran moras híbridas, álamos, laurel de jardín, rosas y otras especies pensadas tanto para reforestación como para embellecer áreas urbanas y rurales. Este trabajo no solo involucra a estudiantes y docentes del colegio, sino que también recibe apoyo técnico y operativo por parte del personal de la Secretaría.
En este marco, este jueves se iniciaron las tareas de recolección de estacas para la cría de plantines de moras híbridas, una etapa clave en el desarrollo del vivero. La actividad estuvo a cargo de una cuadrilla de la Secretaría de Agricultura, que recorre la zona en búsqueda del mejor material genético para garantizar la calidad del cultivo.
Desde la comunidad educativa y los organismos participantes destacaron el valor formativo y social del proyecto, que no solo enseña prácticas agrícolas sustentables, sino que fortalece el compromiso de los jóvenes con el medio ambiente y el bienestar común.