Histórica composición del Concejo Deliberante con mayoría de mujeres tras la asunción de Milagros Rezinovsky



La incorporación de Milagros Rezinovsky Nievas al Concejo Deliberante de la Capital marcó un hecho inédito, ya que por primera vez el cuerpo legislativo cuenta con mayoría femenina.



El Concejo Deliberante de la Capital vivió una jornada histórica con la asunción de Milagros Rezinovsky Nievas, cuya incorporación consolidó por primera vez una mayoría de mujeres dentro del cuerpo legislativo. El acto, presidido por la viceintendenta Mónica Díaz D’Albano, estuvo acompañado por referentes políticos, instituciones y vecinos que celebraron este avance en materia de igualdad de género.

Rezinovsky asumió con un mensaje enfocado en el compromiso social y el trabajo territorial que viene desarrollando desde hace años. Afirmó que impulsará propuestas que aporten soluciones concretas a las problemáticas actuales, con especial atención en los jóvenes, la economía popular, los espacios de cuidado y la modernización de los servicios municipales sin perder de vista la inclusión y la justicia social. Agradeció a quienes la acompañaron en su recorrido político y remarcó que su llegada al Concejo es parte de un proceso que comenzó mucho antes, guiado por la escucha activa a la comunidad. Definió su rol como un deber que implica tender puentes, representar a las voces que muchas veces quedan afuera y construir proyectos que mejoren la vida de la ciudadanía.

Durante la sesión, los concejales destacaron su labor territorial junto a diversas organizaciones y la recibieron como parte de un equipo que busca fortalecer la participación democrática y el desarrollo local. El encuentro también avanzó sobre iniciativas legislativas vinculadas al ambiente, la salud y la planificación municipal para el próximo año.

Entre las ordenanzas aprobadas se encuentra la Nº 6751, presentada por la concejal Viviana Luna, que prohíbe el uso de vasos plásticos de un solo uso en eventos públicos dentro del ámbito municipal. La nueva normativa dispone que sean reemplazados por alternativas reciclables, biodegradables o compostables, en línea con la necesidad de reducir los residuos plásticos que afectan a los ecosistemas y deterioran la calidad ambiental.

También se aprobó la Ordenanza Nº 6752, impulsada por la concejal Ximena Marenco, mediante la cual el Municipio adhirió a la legislación nacional y provincial relacionada con la enfermedad celíaca. La medida permitirá coordinar políticas locales que garanticen igualdad de oportunidades, acceso a alimentos seguros y acciones de acompañamiento para personas celíacas.

La sesión contó con la presencia del intendente Armando Molina, autoridades provinciales, representantes del Consejo Económico y Social, referentes de Juventudes y delegaciones institucionales. En el cierre, la viceintendenta destacó el cumpleaños número 90 del reconocido Héctor David Gatica, a quien envió un saludo de gratitud por su trayectoria y por mantener viva la identidad riojana.

Redacción Infolar y Digital Norte