Informe revela que José Luis Espert utilizó aviones de un narcotraficante durante su campaña presidencial
Un informe de la Policía de Seguridad Aeroportuaria detalla que José Luis Espert realizó 36 vuelos en aviones de Federico Andrés “Fred” Machado, detenido por narcotráfico y con pedido de extradición de Estados Unidos, mientras competía por la presidencia en 2019.
Un informe de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) reveló que José Luis Espert utilizó en 36 ocasiones aviones pertenecientes a Federico Andrés “Fred” Machado, empresario con pedido de extradición por tráfico de cocaína y actualmente con prisión domiciliaria en Viedma. Los viajes se realizaron durante 2019, mientras Espert lideraba su campaña presidencial por el partido UNITE. En varios de los vuelos coincidió con el dueño de las aeronaves, y en otros viajó acompañado de su candidato a vicepresidente, familiares o colaboradores de campaña.
El expediente judicial, iniciado en abril de 2021 y a cargo del juez Marcelo Martínez de Giorgi, investiga si los traslados y otros servicios vinculados a Machado pudieron constituir aportes ilegales a la campaña de Espert. La causa se centra en determinar quién pagó los vuelos y si existió algún vínculo financiero con el narcotráfico, siendo la hipótesis principal un posible caso de lavado de activos.
El diputado y candidato, en descargos presentados con varios años de retraso, aseguró que su relación con Machado era “nula” y que desconocía la procedencia de los pagos por los vuelos. Sin embargo, los registros y testimonios recabados en la causa evidencian encuentros frecuentes y viajes compartidos en distintos tramos dentro del país, lo que contradice sus declaraciones.
El informe indica que Espert utilizó principalmente un Beechcraft King Air B-200 con capacidad para siete u ocho pasajeros y un Bombardier Challenger, recorriendo destinos como Catamarca, Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Viedma, entre otros. Según estimaciones de expertos en vuelos privados, los traslados podrían haber implicado un valor cercano a los 315.000 dólares.
La investigación continúa recabando testimonios de pilotos, colaboradores de campaña y exfuncionarios, y apunta a esclarecer el financiamiento de la campaña presidencial de Espert y los vínculos con figuras implicadas en actividades ilícitas. La causa se encuentra activa y se espera la declaración de nuevos testigos en los próximos días.
