Innovación científica para cuidar la calidad del vino riojano
El Instituto de Servicios Ambientales (ISA), incorpora nuevas metodologías para garantizar la calidad del vino riojano e implementa procedimientos analíticos innovadores para fortalecer el control, la seguridad y la trazabilidad del vino producido en La Rioja.
El Instituto de Servicios Ambientales (ISA) avanza en la aplicación de nuevas metodologías destinadas a la industria vitivinícola riojana, con el objetivo de mejorar la caracterización y el control de calidad del producto final. Esta iniciativa forma parte del compromiso del organismo con el desarrollo científico-tecnológico y la sustentabilidad productiva de la provincia.
Los nuevos procedimientos serán aplicados tanto en pequeñas bodegas como en grandes establecimientos, brindando herramientas técnicas que optimizan los procesos de elaboración y aseguran el cumplimiento de las normas nacionales e internacionales de calidad y exportación.
El presidente del ISA, ingeniero Christian Albrecht, destacó la importancia de esta incorporación y subrayó: “Desde el Instituto de Servicios Ambientales trabajamos para poner la ciencia al servicio del desarrollo productivo. Esta puesta a punto de métodos analíticos representa un paso clave para garantizar la calidad y la trazabilidad del vino riojano, fortaleciendo una de las cadenas más emblemáticas de nuestra provincia”.

Redacción: Digital Norte / Infolar
