Justicia ordena conteo de votos por distrito y frena intento del Gobierno de unificar resultados a nivel nacional



La Cámara Nacional Electoral determinó que los resultados de las elecciones legislativas del 26 de octubre se difundan por distrito, contradiciendo la intención del Ejecutivo de presentar un conteo nacional que lo favoreciera.



La decisión de la Cámara Nacional Electoral (CNE) responde a un planteo de la oposición, incluyendo a la Unión Cívica Radical (UCR) y el Partido Justicialista (PJ), que cuestionaron la intención del Gobierno de consolidar los resultados de todo el país en un único conteo. Los jueces Daniel Bejas, Alberto Ricardo Dalla Via y Santiago Hernán Corcuera enfatizaron que el Estado tiene un interés esencial en preservar la integridad del proceso electoral y en garantizar que el derecho a votar no sea afectado por confusión o influencias indebidas.

En la Acordada Extraordinaria N°38, la CNE subrayó que, según la Constitución y la legislación electoral, en comicios legislativos los resultados deben contabilizarse y publicarse por cada distrito electoral, tal como ocurre con los cargos provinciales y nacionales correspondientes. En consecuencia, la Dirección Nacional Electoral deberá respetar este criterio al publicar los resultados provisorios.

La intención del Gobierno de mostrar un conteo nacional habría buscado proyectar una ventaja frente a la administración de Donald Trump, generando preocupación entre la oposición. Además, circulan rumores sobre posibles denuncias contra la titular de la DINE, María Luz Landívar, relacionadas con irregularidades detectadas durante un simulacro electoral realizado en el Correo Argentino, donde se habrían utilizado criterios no explicitados al anunciar resultados provisorios.

Con esta resolución, se garantiza que los ciudadanos y partidos puedan acceder a un recuento transparente y ajustado a la normativa electoral vigente, respetando la división territorial y evitando interpretaciones que puedan afectar la confianza en los comicios.