La Casa de La Rioja en Córdoba firmó convenio con el Instituto Cervantes para impulsar la educación con perspectiva territorial

El acuerdo busca generar oportunidades de formación para jóvenes riojanos sin necesidad de migrar, fortaleciendo el arraigo y la equidad educativa.
En un paso clave para ampliar el acceso a la educación, la Casa de La Rioja en Córdoba firmó un convenio de cooperación con el Instituto Cervantes, orientado a desarrollar acciones conjuntas que beneficien a estudiantes riojanos, especialmente a quienes viven en el interior de la provincia.
La iniciativa prevé la implementación de propuestas formativas en modalidad híbrida —combinando clases presenciales y virtuales— para facilitar la capacitación desde diferentes puntos del territorio provincial, promoviendo así la inclusión y el arraigo.
Pedro Sánchez, secretario de la Casa de La Rioja en Córdoba, destacó que este convenio permite “seguir acercando oportunidades a nuestras juventudes”, y subrayó la voluntad del gobernador Ricardo Quintela de trabajar “con un profundo sentido comprovinciano para garantizar igualdad real de acceso a la educación, sin importar el lugar donde se viva”.
Este acuerdo se enmarca dentro de las políticas públicas provinciales que impulsan la educación, el desarrollo territorial y la inclusión de jóvenes en toda La Rioja, reafirmando el compromiso de la Casa de La Rioja en Córdoba con una educación más cercana, inclusiva y federal.