“La crisis no frena a La Rioja: invertimos con recursos propios”, afirmó Adolfo Scaglioni

El ministro de Agua y Energía provincial aseguró que, pese al recorte de fondos nacionales, el Gobierno de La Rioja avanza con obras clave para garantizar agua y energía en toda la provincia. “Tenemos un Estado presente, que responde con trabajo”, dijo.
En un contexto de recesión y recortes por parte del Gobierno nacional, el ministro de Agua y Energía de La Rioja, Adolfo Scaglioni, reafirmó el compromiso del Ejecutivo provincial en sostener y ampliar los servicios esenciales a través de la obra pública financiada íntegramente con fondos propios.
“Se están haciendo obras a lo largo y ancho del territorio, todas con recursos provinciales, ya que los fondos de Nación están cortados para todas las provincias”, sostuvo el funcionario, y puso el foco en la importancia de garantizar el acceso al agua potable y la energía en cada rincón del territorio riojano.
Scaglioni aseguró que el Gobierno se prepara intensamente para enfrentar la próxima temporada de verano sin sobresaltos. “Estamos permanentemente en el interior solucionando problemas. Ahora mismo estamos construyendo un acueducto que va desde Chañar hasta Castro Barros, y también estamos desarrollando otras obras muy importantes en Chamical”, detalló.
Además, remarcó que gran parte de los trabajos se ejecutan por administración, es decir, con personal y recursos propios del Estado provincial. “Así hemos construido cientos de kilómetros de acueducto. Los trabajadores reciben un plus por la dedicación exclusiva, y eso también es parte de cómo cuidamos lo que es nuestro”, explicó.
Crítico con la visión del Gobierno nacional, Scaglioni cuestionó la idea de que la inversión privada pueda reemplazar al Estado en servicios básicos: “¿Qué privado va a invertir para llevar agua potable a Castro Barros, donde viven 300 personas? Está claro que no es una obra redituable para el mercado. Ante la ausencia de Nación, tenemos un Estado provincial más presente que nunca”.
Sobre el servicio energético, el ministro valoró el funcionamiento de la red durante la reciente ola polar que afectó a gran parte del país. “No tuvimos cortes importantes, y eso se debe a las obras que hicimos al comienzo de la gestión del gobernador Ricardo Quintela”, señaló. Y cerró con una definición política: “Los ministros somos los brazos ejecutores de un gobernador que todos los días se ocupa de los que menos tienen. Vamos a acompañarlo hasta el último día de su gestión”.