La Justicia confirmó la prisión preventiva para el policía acusado de agredir a la docente Laura Torres

La Cámara de Chamical rechazó el pedido de excarcelación presentado por la defensa de Cristian Orlando Vera. La víctima continúa recuperándose, mientras su entorno denuncia amenazas en redes sociales.
En una decisión clave para el avance de la causa, la Cámara Civil, Comercial de Minas, Criminal y Correccional de la Tercera Circunscripción Judicial de Chamical ratificó la prisión preventiva del policía Cristian Orlando Vera, acusado de haber agredido brutalmente a su ex pareja, la docente Laura Torres. La medida fue confirmada por el abogado querellante, Alfredo García del Moral, quien informó que la notificación electrónica fue recibida en la mañana del jueves, desestimando el recurso presentado por la defensa.
“Está confirmado. Hoy a la mañana nos notificaron electrónicamente del rechazo de la apelación presentada por la defensa técnica de Vera. Es decir, que continuará detenido”, afirmó García del Moral en diálogo con el periodista Eduardo Arce. El letrado destacó que la resolución del juez Pablo Ricardo Magaquián fue “fundada y ajustada a derecho”, teniendo en cuenta tanto la gravedad del hecho como el contexto de violencia de género.
Según detalló, la resolución subraya que la causa se encuentra en una etapa inicial de instrucción, con pruebas fundamentales aún pendientes de ser incorporadas. En ese marco, se valoró el riesgo de entorpecimiento del proceso por parte del imputado en caso de ser liberado. “La Justicia está entendiendo la gravedad del caso. Es un hecho marcado por violencia de género, y la sociedad espera una respuesta firme. El juez actuó con un buen criterio, cuidando el proceso y, sobre todo, protegiendo a la víctima”, sostuvo.
Con la prisión preventiva ratificada, el expediente volverá al Juzgado de Instrucción de Chamical, a cargo de la jueza Adriana Beatriz Loureiro. Allí, la querella insistirá con el pedido de recalificación del delito: buscan que la causa deje de ser tratada como lesiones graves agravadas por el vínculo, para ser encuadrada como tentativa de homicidio doblemente agravado, es decir, tentativa de femicidio.
“Hay elementos en la causa que ya están demostrados y que no corresponden con lesiones solamente. Laura estuvo al borde de perder la vida. Vamos a reiterar el pedido con todos los fundamentos, porque esto no puede minimizarse”, expresó el abogado.
El ataque ocurrió en la madrugada del 31 de mayo, cuando Vera irrumpió en la casa de su ex pareja en Chamical y la agredió violentamente. Torres, una docente reconocida en la comunidad, sufrió fracturas faciales y lesiones oculares. Fue trasladada a la capital provincial, donde fue sometida a cirugías reconstructivas y continúa con tratamiento psicológico.
Mientras la investigación judicial avanza, el entorno de la víctima denuncia un clima de hostigamiento creciente. Familiares, colegas docentes y hermanas de Laura han recibido amenazas a través de perfiles falsos en redes sociales. “Es muy grave lo que está pasando. Hay perfiles truchos que viralizan imágenes y dejan mensajes intimidatorios. Es una estrategia para revictimizar a Laura y silenciar a su entorno”, denunció García del Moral.
El caso sigue generando conmoción en Chamical y en la provincia, en un contexto donde cada decisión judicial es seguida de cerca por una sociedad que exige justicia y respuestas claras frente a la violencia de género.