La Justicia frena nuevamente el intento de cierre del INTI

El Juzgado Federal de San Martín ordenó al Gobierno nacional abstenerse de aplicar el decreto que buscaba desmantelar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial. La medida responde a una presentación del gremio ATE que denuncia un intento de desguace institucional.
El Juzgado Federal Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín resolvió este lunes a favor de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), ordenando al Gobierno nacional que no avance con la aplicación del Decreto 462/25, que proponía la transformación del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en una unidad organizativa dentro de la órbita del Ministerio de Economía.
La decisión judicial implica un freno al proceso de desmantelamiento del organismo, al que el Ejecutivo buscaba quitarle su autonomía funcional y financiera. El decreto en cuestión planteaba que el INTI pase a depender directamente de la Secretaría de Industria y Comercio, eliminando su autarquía histórica y abriendo la puerta a una reorganización que, según el sindicato, ponía en riesgo más de 700 puestos de trabajo.
Desde ATE Nacional celebraron el fallo como una nueva victoria judicial contra las medidas impulsadas por el Gobierno de Javier Milei. Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio, escribió en sus redes sociales: “Para asegurar el plan colonial que le encargaron, usted se propone aniquilar la industria y la producción, pero no va poder. Uno por uno vamos a voltear sus decretos truchos. ¡¡LUCHAR SIRVE!! ¡¡EL INTI NO SE TOCA!!”.
El sindicato había denunciado previamente que el decreto era parte de una política de ajuste y vaciamiento institucional, afectando directamente la capacidad operativa del organismo, cuya función es clave en el desarrollo de tecnología, innovación industrial y transferencia de conocimiento al sector productivo.
La resolución judicial refuerza una serie de presentaciones colectivas que buscan frenar el avance de medidas similares en otros organismos del Estado. En este caso, la argumentación giró en torno a la preservación del empleo, el respeto a la legalidad administrativa y la defensa de la soberanía tecnológica.
“El INTI es de todos y tenemos que defenderlo, porque en su defensa estaremos defendiendo la ciencia, el conocimiento y el trabajo, pero también la producción y la soberanía”, concluyó Aguiar, tras conocerse el fallo.
El Gobierno aún no emitió una respuesta oficial a la resolución judicial.