La Corte rechazó el pedido de reimpresión de las Boletas Únicas Papel y se preserva la candidatura de Karen Reichardt tras la renuncia de José Luis Espert.
La Justicia electoral de la provincia de Buenos Aires rechazó el pedido del partido La Libertad Avanza (LLA) para reimprimir las Boletas Únicas Papel (BUP) de cara a las elecciones del 26 de octubre, por lo que se mantendrá la imagen de José Luis Espert en el material electoral, junto con Karen Reichardt, quien quedó como cabeza de lista tras la renuncia del ex candidato.
El fallo, firmado por el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, Jorge Eduardo Di Lorenzo; la presidenta de la Suprema Corte provincial, Hilda Kogan; y el juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, determinó que la reimpresión resultaba “material, temporal y jurídicamente inviable” y alertó sobre el riesgo de comprometer la logística del comicio.
El conflicto surgió luego de que los apoderados de LLA comunicaran la renuncia de Espert y de otros dos candidatos a diputados nacionales, solicitando la reimpresión de todas las boletas para reflejar el nuevo orden de la lista. La Junta Electoral evaluó la solicitud y requirió informes técnicos al Ministerio del Interior y al Correo Oficial, así como la opinión de otras fuerzas políticas, muchas de las cuales se opusieron argumentando costos elevados, retrasos y falta de previsión legal.
Según los informes técnicos, el costo de una reimpresión superaba los $12.169 millones, con un tiempo mínimo de entrega de nueve días para la totalidad de las boletas, lo que impediría garantizar la distribución completa a las 38.760 mesas electorales del distrito. Además, ya se habían impreso y entregado más de 14 millones de boletas, actualmente en control y preparación para su distribución.
En su resolución, los jueces señalaron que las boletas ya impresas mantendrán plena validez y deberán ser utilizadas en la elección, consolidando así la presencia de la foto de Espert y de la nueva cabeza de lista, Karen Reichardt. De esta manera, el cuarto oscuro en la provincia de Buenos Aires mostrará el material electoral tal como fue impreso, respetando los tiempos y la logística del proceso electoral.