La Legislatura inauguró la muestra fotográfica A contra luz del deporte riojano en homenaje a la identidad y el talento local



En el Día del Fotógrafo Riojano, se abrió en el Corredor Cultural Profesor Emilia Basso una exposición que reúne el trabajo de Emanuel Funes y José Luis Lucero, quienes retratan la pasión y el esfuerzo de los deportistas de la provincia.



La Legislatura provincial celebró el Día del Fotógrafo Riojano con la inauguración de la muestra “A contra luz del deporte riojano”, una propuesta artística que pone en valor el talento y la mirada sensible de dos fotógrafos que han sabido capturar la esencia del deporte y la identidad riojana: Emanuel Funes y José Luis Lucero.

El evento contó con la presencia de la vicegobernadora Teresita Madera, el vicepresidente primero Claudio Mario Ruiz, la vicepresidenta segunda Teresita Luna, legisladores y autoridades de la Cámara. Allí, los autores compartieron su obra y la motivación detrás de sus imágenes.

José Luis Lucero, fotógrafo profesional desde 2006, se ha especializado en deportes de motor y de aventura, participando en coberturas de gran escala en distintos puntos del país. Según explicó, su propósito es entregar a cada atleta un “recuerdo de vida”, capturando la emoción única de la competencia. Emanuel Funes, estudiante de Diseño Multimedia, se desempeña como fotógrafo y videógrafo deportivo desde 2020 y se distingue por su creatividad, aportando también su trabajo a la Secretaría de Turismo de La Rioja.

Durante la inauguración, Claudio Ruiz recordó que el 19 de septiembre fue establecido por ley como el Día del Fotógrafo Riojano en honor al reportero gráfico Ramón “El Negro” Ávila. En ese marco, destacó el talento de los expositores: “Sus cámaras reflejan el espíritu de superación y la calidad fotográfica que los posiciona como grandes nuevos fotógrafos de la provincia”.

La vicegobernadora Teresita Madera cerró el acto felicitando a los artistas por su capacidad para unir deporte, cultura e identidad, y resaltó la importancia de dar visibilidad al talento local.

Como parte del homenaje, en la 9° Sesión Ordinaria de la Legislatura se presentó el proyecto para que el Colegio N° 15, especializado en el área audiovisual, lleve el nombre de Ramón Ávila, reconociendo así su legado en la fotografía y la educación riojana.