La participación electoral alcanzó el 23% al mediodía, el nivel más bajo desde 1983
Hasta el mediodía, sólo uno de cada cuatro votantes había concurrido a las urnas, una cifra menor a la registrada en elecciones anteriores y que podría marcar un récord histórico de baja participación.
Los argentinos concurren este domingo 26 de octubre a las urnas para participar de las elecciones legislativas 2025, en las que están habilitadas 36.478.320 personas para emitir su voto.
En estos comicios se renuevan 127 bancas de la Cámara de Diputados —la mitad del cuerpo— y 24 escaños en el Senado, equivalente a un tercio de la cámara alta. Además, por primera vez en una elección nacional se implementa la Boleta Única de Papel (BUP), un nuevo sistema que busca simplificar la identificación de candidatos y agilizar el proceso de votación mediante una única hoja donde se marca la preferencia con lapicera.
Según los primeros datos oficiales difundidos por la Justicia Electoral, hasta las 12 del mediodía había votado el 23% del padrón, una cifra sensiblemente inferior a la registrada en 2021, cuando a la misma hora la participación alcanzaba el 30,4%.
De mantenerse esta tendencia, podría tratarse de la elección nacional con menor nivel de participación desde el retorno de la democracia en 1983. Las autoridades esperan que la afluencia aumente durante la tarde, cuando históricamente se concentra la mayor cantidad de votantes.
