La Rioja conformó su Gabinete para el Cambio Climático
La Provincia dio un paso histórico en materia ambiental con la presentación del Gabinete para la Adaptación y Mitigación del Cambio Climático, en cumplimiento del artículo 87° de la Constitución Provincial.
De esta manera, La Rioja se convierte en la primera provincia argentina en institucionalizar un órgano interministerial dedicado a enfrentar la crisis climática y proteger la biodiversidad.

El gobernador Ricardo Quintela encabezó este lunes la presentación oficial del Gabinete para el Cambio Climático, una iniciativa que consolida el compromiso provincial con las políticas públicas de protección ambiental, sostenibilidad y acción climática. La creación de este organismo responde al mandato de la Constitución Provincial reformada recientemente, que reconoce a la naturaleza y a los animales como sujetos de derecho, en una visión moderna y avanzada en materia ecológica.

El nuevo Gabinete Ambiental, que funcionará como órgano ad honorem e interministerial, tendrá la misión de planificar, coordinar y monitorear las políticas ambientales provinciales. Su objetivo será asegurar que todas las acciones de gobierno contribuyan a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y a la adaptación frente al cambio climático, en consonancia con los compromisos nacionales e internacionales asumidos por el país, como el Acuerdo de París.
Durante el acto, el gobernador Ricardo Quintela destacó la importancia de la decisión política frente al contexto nacional y remarcó que “es muy importante que se haya dado este debate profundo y que se ponga en valor el medio ambiente, fundamentalmente por la actitud que tiene el actual presidente, negacionista y despreciativa del tema. Nuestra Constitución refleja la voluntad política del pueblo riojano; ahora hace falta que pasemos a la ejecución, que legislemos para aplicar las normas y los derechos incorporados”.

Asimismo, el mandatario recordó los eventos climáticos extremos que afectaron a la provincia, como tornados e inundaciones, subrayando que el cambio climático “es un tema grave que ya estamos sufriendo”.
