La Rioja se incorpora al circuito internacional del arte contemporáneo con la llegada de Bienalsur

Con la presencia del gobernador Ricardo Quintela y la diputada nacional Gabriela Pedrali, quedó inaugurada en el Museo Octavio de la Colina una de las sedes oficiales de Bienalsur, la bienal de arte contemporáneo más importante del mundo. Por primera vez, la muestra llega a la provincia a través del programa Fronteras Abiertas, con participación de artistas locales y una fuerte apuesta por la cultura.
La provincia de La Rioja se suma por primera vez a Bienalsur, la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo organizada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), reconocida por la UNESCO como la más importante del mundo en su tipo. El acto de apertura tuvo lugar en el Museo Municipal Octavio de la Colina, una de las dos sedes oficiales en la provincia, y contó con la presencia del gobernador Ricardo Quintela, la diputada nacional Gabriela Pedrali y destacadas autoridades y artistas.
Durante la inauguración, Gabriela Pedrali destacó el valor histórico y cultural del evento: “Estamos viviendo un hecho que se suma a la historia cultural de nuestra provincia. Es un momento que celebramos con orgullo, pero también con la conciencia del compromiso que implica albergar una exposición internacional de esta envergadura”, señaló. Subrayó además que Bienalsur no es solo una muestra, sino una plataforma que conecta ciudades, instituciones y comunidades en torno al arte contemporáneo.
Pedrali remarcó con especial énfasis la participación de los artistas riojanos Paloma Márquez y Diego Sarmiento, incluidos en la programación oficial, y celebró que más artistas locales puedan integrarse en futuras ediciones. A su vez, valoró el trabajo realizado junto al programa Fronteras Abiertas, que promueve la proyección del arte riojano a nivel global. “El arte debe formar parte de la vida pública, y los artistas del interior merecen igualdad de oportunidades”, expresó.
El respaldo institucional fue también un eje central del acto. Pedrali reconoció la decisión política del gobierno provincial de sostener espacios culturales y restaurarlos, como es el caso de la segunda sede riojana de Bienalsur. “El arte no es un lujo ni una actividad menor, sino un componente fundamental de nuestra identidad y proyección social”, afirmó, al tiempo que advirtió sobre el complejo contexto nacional para la cultura.
Aníbal Jozami, director general de Bienalsur y rector de la UNTREF, recordó que la bienal fue creada en 2015 y actualmente cuenta con más de 140 sedes en 34 países. “Nuestro objetivo es llevar la cultura a donde está la gente”, afirmó. Agradeció el compromiso del equipo local y celebró la inclusión de La Rioja en esta red internacional de pensamiento y creación artística.
Luciana Gómez, directora del Museo Octavio de la Colina, valoró la realización de la muestra en la provincia y explicó que las obras exploran temas como los materiales, la fragilidad, la construcción y el cuidado en el arte, con participación de artistas nacionales e internacionales.
Bienalsur llega a La Rioja con dos exposiciones: “Fragmentar la obsolescencia. En la vida de las rocas”, y “Fragmentar la obsolescencia. Formas de desocultar un ladrillo”, ambas con curaduría de Clarisa Appendino. Las muestras incluyen obras de artistas de Argentina, Grecia, Brasil, Marruecos y Colombia, y estarán disponibles hasta el 20 de septiembre, de martes a domingos y feriados, en horarios de 9 a 13 y de 16 a 20 horas.
La incorporación de La Rioja a Bienalsur consolida una política cultural sostenida y comprometida, que apuesta por el arte como herramienta de transformación social y diálogo global.