La Rioja, segunda mejor jurisdicción de Argentina para invertir en minería



El prestigioso Instituto Fraser publicó su Encuesta Anual de Empresas Mineras 2024, en la que La Rioja sorprendió al registrar un aumento significativo en su puntuación dentro del Índice de Atractivo para la Inversión. Así, la provincia se convirtió en la segunda mejor jurisdicción de Argentina para invertir en minería, junto con San Juan, que también figura en el ranking.



Este índice evalúa no solo el potencial geológico, sino también las políticas gubernamentales que favorecen o dificultan la inversión minera. La Rioja alcanzó el puesto 44 a nivel global entre 82 jurisdicciones, escalando desde el lugar 83 que ocupaba el año anterior entre 86. En América Latina y el Caribe, la provincia es la quinta mejor posicionada.

Los inversores manifestaron una menor preocupación por la normativa laboral, el régimen fiscal y los acuerdos socioeconómicos, reflejando mayor confianza en el ambiente de inversión local. En concreto, la evaluación mostró reducciones de 75 puntos en inquietudes sobre la normativa laboral, 44 en el régimen fiscal y 40 en acuerdos socioeconómicos.

La encuesta del Instituto Fraser, realizada entre agosto y diciembre de 2024, recogió opiniones de 350 ejecutivos de 2289 encuestados a nivel mundial, muchos de ellos presidentes, vicepresidentes y altos directivos de empresas mineras. Las compañías participantes anunciaron una inversión de aproximadamente 6.000 millones de dólares en exploración minera para 2024.

Cabe destacar el cambio radical en la percepción de La Rioja, que el año pasado había sido considerada una de las jurisdicciones menos atractivas y con políticas poco favorables, ubicándose en el puesto 83. En 2024, la provincia logró revertir esa imagen, mejorando notablemente su posicionamiento gracias a cambios en regulaciones y una mayor seguridad jurídica.