Legisladores riojanos esperan que Martín Menem intervenga para destrabar fondos adeudados a la provincia



La diputada nacional Hilda “Beba” Aguirre de Soria manifestó preocupación por la ausencia de partidas para La Rioja en el Presupuesto 2026 y solicitó una reunión con el presidente de la Cámara de Diputados para conocer su postura frente al reclamo provincial.



La diputada nacional Hilda “Beba” Aguirre de Soria expresó su inquietud ante el impacto que tendrá para La Rioja el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 enviado por el Gobierno nacional. La legisladora advirtió que el documento no contempla partidas para la provincia y destacó la importancia de la convocatoria realizada por la Corte Suprema para avanzar en una instancia de conciliación por el punto de coparticipación perdido y los fondos adeudados.

Aguirre de Soria sostuvo que la situación “es especialmente complicada para La Rioja”, al señalar que en el proyecto figura “cero pesos” destinados a la provincia, lo que, según indicó, evidencia la mirada que el Gobierno nacional tiene hacia el distrito. Frente a este escenario, confirmó que solicitaron una audiencia con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, con el fin de conocer cuál será su rol frente a los reclamos provinciales. “Queremos saber qué puede hacer él por La Rioja y qué está dispuesto a impulsar, porque es parte de este Gobierno”, expresó.

La diputada anticipó que el Presupuesto será tratado en sesiones extraordinarias y consideró que su diseño “está alineado con lo que pide el Fondo Monetario Internacional”, lo que, según alertó, podría profundizar el ajuste sobre los sectores más vulnerables. En ese sentido, remarcó que mantienen la expectativa de que Menem acompañe el reclamo provincial. “Nos votaron para defender al pueblo y garantizar que lo que corresponde por derecho llegue a la Provincia; a él le corresponde lo mismo”, afirmó.

Aguirre de Soria indicó que aguardan la confirmación de la audiencia solicitada y destacó la importancia de obtener una respuesta clara para poder comunicarla a la sociedad. Dijo esperar “buenas noticias para La Rioja” y se refirió también al clima político actual, al señalar que “es mucho más fácil desacreditar o hablar pensando en el cargo que quiero tener”, advirtiendo que algunos actores “lastiman y confunden a la sociedad con mensajes cargados de odio, en lugar de resolver con propuestas”.

Redacción Infolar y Digital Norte