Luis Caputo vuelve a generar polémica tras un cruce con Delfina Rossi en redes sociales



El ministro de Economía protagonizó un nuevo enfrentamiento en redes sociales, esta vez con Delfina Rossi, directora del Banco Ciudad e hija del exministro Agustín Rossi, luego de ser cuestionado por sus vínculos con el JP Morgan y la recompra de deuda.



El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, volvió a ser protagonista de una fuerte disputa mediática tras responder con dureza a un posteo de Delfina Rossi, quien había puesto en duda su relación con el banco JP Morgan y el plan de recompra de deuda impulsado por el Gobierno Nacional.

En su publicación, Rossi escribió: “1° acto: Caputo trabaja en el JP Morgan. 2° acto: Caputo, ya ministro, toma una deuda impagable. 3° acto: Caputo, ministro nuevamente, anuncia que recompra esa deuda, con ‘asistencia’ del JP Morgan y organismos internacionales. ¿Qué nombre le ponemos a esta obra?”.

La respuesta del titular de la cartera económica no tardó en llegar: “Delfina, somos y representamos exactamente lo opuesto. Yo podría trabajar en el sector privado por más de 10 veces de lo que gano en el sector público. Lo hago por la patria”, expresó Caputo, defendiendo su gestión y deslizando que sus motivaciones son patrióticas.

El ministro también afirmó que tiene dos hijos que trabajan “gratis” para el Estado, una declaración que generó nuevas críticas y reacciones en redes sociales.

El intercambio desató una ola de comentarios en Facebook y otras plataformas, donde muchos usuarios ironizaron sobre la respuesta del ministro. Entre los mensajes más destacados se leyeron expresiones como “Lo hace por su patria, o sea JP Morgan y EE.UU.”, “Cinismo superlativo” o “Por la patria financiera”.

El enfrentamiento entre Caputo y Rossi reaviva las tensiones políticas y mediáticas en torno a la figura del ministro, quien ya ha protagonizado varios cruces públicos desde el inicio de su gestión, especialmente por sus vínculos con el sistema financiero internacional y su defensa del rumbo económico del Gobierno.