Más de 300 personas se suman a la Diplomatura en Acompañamiento Comunitario contra la Violencia de Género
Con participantes de distintas provincias argentinas y países de Latinoamérica, comenzó en la UNLaR una propuesta gratuita, federal y transformadora: la Diplomatura “Acompañantes Comunitarias contra la Violencia de Género”. El primer encuentro contó con amplia convocatoria y presencia de autoridades.
Más de 300 personas ya se inscribieron y comenzaron a participar de la Diplomatura “Acompañantes Comunitarias contra la Violencia de Género”, una iniciativa gratuita, de alcance federal y con apertura latinoamericana, que busca formar agentes de cambio capaces de acompañar, escuchar y actuar frente a situaciones de violencia de género desde una perspectiva territorial.
El primer encuentro se llevó a cabo en la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR), donde disertantes y participantes de distintas provincias argentinas y países de la región compartieron una jornada cargada de entusiasmo, compromiso y reflexión colectiva.
Durante la jornada, el equipo de la Secretaría organizadora estuvo acompañado por la diputada Lourdes Ortiz y la decana del Departamento de Ciencias Humanas, Cynthia Fernández, quienes destacaron la importancia de este tipo de propuestas académicas en el contexto social actual y renovaron su compromiso con las políticas públicas de género.
La diplomatura constituye una herramienta fundamental para seguir construyendo redes comunitarias de contención y acción frente a la violencia de género, con el objetivo de transformar realidades desde el territorio y con una mirada profundamente humana y comprometida.