Megaoperativo en Río de Janeiro deja 64 muertos y 81 detenidos en golpe histórico al narcotráfico



La acción policial más violenta en la historia de la ciudad enfrentó al Comando Vermelho, dejando decenas de víctimas, detenidos y armas incautadas, mientras la población local sufrió graves consecuencias.




Río de Janeiro vivió este martes escenas de guerra durante el megaoperativo más letal contra el narcotráfico en su historia. Un total de 2.500 policías fuertemente armados ingresaron a las favelas Alemão y Penha para combatir al Comando Vermelho, la mayor organización criminal de Brasil. El saldo fue de 64 muertos —60 sospechosos y 4 policías—, 81 detenidos y 90 fusiles incautados.

El gobernador Cláudio Castro calificó la operación como una respuesta al “narcoterrorismo”. Según informó, los narcotraficantes reaccionaron utilizando drones con bombas, bloqueando calles con vehículos incendiados y generando tiroteos masivos que paralizaron la zona norte de la ciudad. Más de 200.000 residentes se vieron afectados, con escuelas cerradas y servicios suspendidos.

Castro criticó al presidente Lula por negarle apoyo federal, afirmando que “pedimos tres veces vehículos blindados del Ejército y fueron rechazados”. Por su parte, el Ministerio de Justicia aseguró que ha brindado “pleno apoyo” mediante tropas desplegadas desde 2023 y 180 operaciones federales durante 2025.

Entre los detenidos se encuentra Thiago do Nascimento Mendes, líder regional del Comando Vermelho, organización fundada en 1979 en una cárcel de Río de Janeiro, que controla amplias zonas de favelas mediante narcotráfico, tráfico de armas y un sofisticado sistema de lavado de dinero.