Milei admitió que el FMI pidió la incorporación de Sturzenegger



En un acto frente a empresarios en Córdoba, el Presidente reveló que la titular del Fondo Monetario Internacional le sugirió sumar a Federico Sturzenegger al Gobierno para impulsar el plan de desregulación.



Javier Milei participó del 125 aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba ante unos 400 empresarios, en una semana marcada por la tensión en los mercados. Durante su exposición, el mandatario sorprendió con una confesión política que generó repercusiones: reconoció que el ingreso de Federico Sturzenegger a su gabinete fue, en gran medida, a pedido del Fondo Monetario Internacional.

El Presidente relató que en una reunión en Italia con Kristalina Georgieva, directora del FMI, explicó su visión sobre la necesidad de desregular sectores concentrados para favorecer el crecimiento económico. Según sus palabras, la funcionaria inicialmente mostró reparos, pero tras consultas con su equipo de econometristas terminó validando la propuesta y le expresó que tenía razón.

Milei aseguró que, tiempo después, Georgieva le recomendó incorporar a Sturzenegger para encarar el proceso de reformas. De esa manera, el actual ministro de Desregulación y Transformación del Estado, figura clave del oficialismo, habría llegado al cargo con aval del organismo internacional.

La revelación dejó un sabor agridulce entre el empresariado presente. Mientras el Presidente buscó transmitir confianza con su discurso, también dejó en evidencia la influencia decisiva del FMI en las decisiones económicas de la Argentina, en un contexto de deuda que sigue condicionando al país.