Milei suspendió su caminata en Ushuaia por las protestas y la baja convocatoria



El Presidente reunió apenas a un centenar de simpatizantes en Tierra del Fuego y decidió cancelar una actividad de campaña en medio de manifestaciones opositoras.



 Javier Milei suspendió este lunes la caminata que tenía prevista por el centro de Ushuaia luego de que la convocatoria fuera escasa y se desplegaran múltiples protestas en su contra. Según trascendió, el mandatario habló brevemente ante unas 100 personas con un megáfono y luego partió hacia el aeropuerto.

La visita presidencial estuvo rodeada de un fuerte operativo de Gendarmería y Policía Federal, que generó malestar en la capital fueguina. Desde la gestión provincial acusaron al Gobierno nacional de “sitiar la ciudad” y complicar la circulación en zonas comerciales y residenciales.

Mientras tanto, sectores sociales, gremiales y políticos organizaron manifestaciones bajo la consigna “Milei, no sos bienvenido”, que se multiplicaron en distintos puntos de Ushuaia.

El objetivo del viaje era reforzar la presencia de La Libertad Avanza en una provincia que este año renueva senadores. Sin embargo, el clima social adverso y la baja concurrencia marcaron un contraste con las multitudinarias caminatas de campaña que protagonizó Milei en 2023.

Durante su estadía, el Presidente ofreció una entrevista a la radio local Aire Libre FM, donde cuestionó a los sindicatos, y visitó la planta de la empresa Newsan sin dar declaraciones públicas sobre la situación industrial de la provincia. El gobernador Gustavo Melella criticó la falta de diálogo institucional y advirtió sobre riesgos para el régimen de promoción industrial que sostiene miles de empleos en Río Grande.

Esta fue la tercera visita de Milei a Tierra del Fuego desde que asumió la presidencia. En esta ocasión, el paso del mandatario dejó como saldo un acto breve, masivas protestas y un clima de tensión de cara a la campaña electoral de octubre.