17 septiembre, 2025

Milei y Francos serán denunciados por demorar la promulgación de la ley de emergencia en discapacidad

 



Diputados de la oposición presentarán una denuncia penal contra el presidente y el jefe de Gabinete por incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad.



El presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, enfrentarán una denuncia en Comodoro Py por la demora en la promulgación y reglamentación de la Ley 27.739 de emergencia en discapacidad. La presentación judicial, impulsada por los diputados Esteban Paulón y Mónica Fein, se fundamenta en presunto incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad.

La normativa había sido aprobada por el Congreso y, tras el veto presidencial, las dos cámaras insistieron en el proyecto original, lo que obliga al Poder Ejecutivo a implementarla y girar las partidas presupuestarias correspondientes. Según los legisladores denunciantes, el Senado notificó al Gobierno el pasado 4 de septiembre, por lo que los plazos legales para su publicación en el Boletín Oficial ya vencieron.

Paulón envió una carta documento al Ejecutivo intimando a poner en vigencia la ley en un plazo de 24 horas, bajo apercibimiento de iniciar acciones penales. A pesar de que el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches, aseguró que se trabajaba en la reglamentación, hasta el momento la norma no fue publicada oficialmente.

La falta de aplicación de la ley impide la actualización de los aranceles vinculados a terapias, transporte, talleres y centros educativos del plan Incluir Salud, cuyos valores deberían ajustarse entre un 50 y un 70 por ciento según la inflación acumulada desde diciembre de 2023. Para que esto se concrete, Francos debe autorizar la ampliación presupuestaria destinada a la ANDIS.

Si bien la denuncia se centra en los delitos de incumplimiento de deberes y abuso de autoridad, los legisladores no descartan sumar la figura de abandono de persona.