Norte Grande respalda a La Rioja y reclama fondos, obras y mayor federalismo en la 22° Asamblea



La 22° Asamblea de Gobernadores del Norte Grande dejó una agenda cargada de pedidos al Gobierno nacional, con un fuerte acompañamiento a La Rioja y reclamos por la restitución de fondos, la reactivación de obras públicas y un federalismo más equilibrado en un escenario económico difícil.



La reunión de mandatarios provinciales abrió paso a un consenso generalizado sobre la necesidad de recuperar recursos esenciales para la región. El gobernador Ricardo Quintela reiteró el pedido histórico de La Rioja por la restitución del punto de coparticipación que la provincia dejó de percibir desde 1988. Recordó que, junto a Buenos Aires, fue una de las jurisdicciones afectadas por aquella medida y que, desde entonces, se implementaron mecanismos compensatorios sostenidos por sucesivas gestiones nacionales hasta la decisión reciente de eliminarlos.

Quintela remarcó que esa quita representa un perjuicio millonario para la provincia. “El punto que se prevé para 2026 son aproximadamente 620.000 millones de pesos, lo que significa cerca de 50.000 millones por mes que La Rioja deja de recibir”, explicó. Según señaló, esa merma afecta directamente salarios, obra pública y servicios esenciales. Agradeció además el acompañamiento de las diez provincias del bloque para incorporar el reclamo al debate del Presupuesto 2026 y subrayó que se trata de un derecho colectivo: “No es del gobernador, es de todos los riojanos, y quienes pierden esos beneficios son ellos”.

El anfitrión del encuentro, Gerardo Zamora, destacó la unidad del Norte Grande y anunció la transferencia de la presidencia pro témpore al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil. Señaló que entre los temas centrales estuvo la preocupación por la ausencia, en el presupuesto del año próximo, de los fondos compensatorios para las cajas previsionales no transferidas de Formosa, Misiones, Corrientes y Chaco. También pidió revisar la distribución del 1,9% de los recursos coparticipables administrados por ARCA para que los excedentes vuelvan a las provincias.

Zamora advirtió además sobre la paralización de la obra pública nacional, que afecta rutas y proyectos estratégicos para la región, y adelantó que la asamblea solicitará una reunión formal con el Gobierno nacional para tratar de manera específica las problemáticas del Norte Grande.

Imagen Gentileza  Nuevo Diario de Santiago del Estero

Por su parte, Raúl Jalil agradeció la confianza de sus pares y sostuvo que será clave mantener el diálogo y la cooperación con Nación. “Hay que defender el federalismo y esperamos ser escuchados. No pedimos que se solucione todo, pero sí algunos temas que necesitamos”, expresó.

Los gobernadores ratificaron asimismo la continuidad del Plan Maestro del Norte Grande, que contempla inversiones prioritarias en rutas del Mercosur, corredores viales, ferroviarios y obras hídricas. También destacaron el apoyo del CFI y las misiones comerciales, ferias y actividades de promoción que formarán parte de la agenda regional en los próximos meses.

Redacción Infolar y Digital Norte