Polémica en la Legislatura tras un procedimiento vial que involucra a un diputado riojano

Un legislador del Valle del Bermejo fue señalado en un control de tránsito por conducir con alcoholemia positiva y por un presunto maltrato hacia efectivos policiales. El hecho reavivó la discusión sobre la honorabilidad de la Cámara y comparaciones con casos anteriores.
En las últimas horas, trascendió un procedimiento de tránsito realizado por la Policía de La Rioja en el que habría estado involucrado un legislador provincial. El operativo se llevó a cabo el 13 de septiembre, alrededor de las 5:30, en la intersección de avenida Ortiz de Ocampo y calle 7 del barrio Loteo San Andrés. Allí, efectivos de la Dirección General de Control de Tránsito y Seguridad Vial realizaron un test de alcoholemia a un conductor, que arrojó un resultado de 0,82 gramos de alcohol en sangre.
De acuerdo a la información oficial difundida por la U.R. IV y la Comisaría Octava, el vehículo en cuestión era un Chevrolet Cruze LTZ color negro, dominio AD700SN. La situación derivó en un fuerte cruce con los efectivos policiales que participaron del operativo, lo que generó malestar por los presuntos malos tratos del implicado.
Si bien la documentación policial identifica al infractor como Neiver Miguel Páez Rodríguez, agente de la Policía de la Provincia de 28 años, distintas versiones señalan que el vehículo estaría vinculado a un diputado del Valle del Bermejo, lo que desató un fuerte debate político.
El episodio generó comparaciones con otros antecedentes en la Legislatura riojana, como el caso del exdiputado “Picudo” Carrizo, destituido por un incidente menor, o el reciente cuestionamiento a Felipe Álvarez por interrumpir una sesión. Desde distintos sectores se cuestiona la falta de medidas inmediatas, reclamando a la vicegobernadora Teresita Madera y al cuerpo legislativo que se expidan sobre la situación y analicen posibles sanciones.
La controversia abrió un nuevo debate sobre la honorabilidad de la Cámara y el trato diferencial que habrían recibido algunos legisladores frente a hechos similares en el pasado.
Con info de Luis Lobos.