Quintela entregó 128 escrituras que garantizan justicia social y seguridad jurídica a familias de la zona sur
El gobernador Ricardo Quintela encabezó la entrega de títulos de propiedad a vecinos de los barrios Rosa de Guadalupe y Rey Primero, fortaleciendo la regularización dominial y reafirmando el compromiso del Estado con la justicia social y los derechos de las familias riojanas.
En el marco de la Ley N° 7.165 de Saneamiento de Título para Regularización Dominial, el Gobierno de La Rioja, a través del Ministerio de Vivienda, Tierras y Hábitat Social y la Secretaría de Tierras, entregó 128 escrituras a familias de la zona sur de la Capital. La medida beneficia a vecinos de los barrios Rosa de Guadalupe y Rey Primero, consolidando el acceso a la propiedad legítima.
Durante el acto, el gobernador Ricardo Quintela destacó la importancia de estas acciones y recordó el largo proceso que atravesaron los vecinos para alcanzar este derecho. “Todo fue lucha y ahora llegó el momento de la recompensa, porque viven en un barrio bien constituido. Es por la lucha de la gente y de los dirigentes que se defendieron estos derechos”, afirmó.
El mandatario resaltó además el rol del Estado en la construcción de justicia social. “En otros lugares, cuando hay posesiones, viene la policía y los saca. Nosotros, en cambio, colaboramos con la gente para que sea propietaria legítima”, expresó.
También hizo referencia al contexto político nacional y llamó a reflexionar de cara a las elecciones del 26 de octubre. “Los sectores más vulnerables —jubilados, personas con discapacidad, empleados públicos— son los más afectados por las acciones del Gobierno Nacional. Por eso, el peronismo abraza y acompaña, poniendo las herramientas al servicio de la gente para que salgan adelante”, sostuvo.
La vicegobernadora Teresita Madera acompañó la entrega y destacó que “recibir la escritura significa dormir tranquilos sabiendo que esa tierra es de ustedes”. También cuestionó las políticas nacionales actuales: “Nos toca gobernar con un Gobierno Nacional que no comparte estos actos y cada vez que toma una decisión es para arrebatar derechos. Es momento de reflexionar y elegir qué modelo está cerca de la gente y cuál la perjudica”, señaló.
Por su parte, el ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria, remarcó que la zona sur es la de mayor crecimiento demográfico y que muchas familias no podrían costear procesos legales para acceder a la propiedad. “Para eso debe estar el Estado, para regular desigualdades y garantizar derechos esenciales como la vivienda”, afirmó. Además, hizo un llamado a “reivindicar la justicia social como herramienta transformadora para proteger a los más débiles”.
El acto culminó con las palabras de una vecina del barrio Rey Primero, quien agradeció a las autoridades por acompañar el crecimiento de la comunidad. “Hace 15 años que vivimos en el barrio y hoy tenemos asfalto, cloacas e internet. Gracias al gobernador y a quienes insistieron con los papeles, porque logramos tener nuestra escritura y vivir con tranquilidad”, expresó emocionada.