Quintela Pide Renovación en el PJ y Marca Distancia con La Cámpora: “Hay que Separar el Partido del Sector Kirchnerista”

Tras los resultados de las elecciones legislativas del domingo, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, analizó la situación actual del peronismo y lanzó críticas directas hacia el rumbo que ha tomado el Partido Justicialista bajo la conducción de Cristina Fernández de Kirchner.

En un mensaje claro, pidió un profundo aggiornamento partidario y reclamó mayor contención para los dirigentes que, a pesar de provenir del justicialismo, hoy se sienten alejados de su estructura orgánica.

El mandatario riojano advirtió que muchos de los gobernadores que resultaron victoriosos en los comicios del fin de semana tienen raíces peronistas, pero no se sintieron representados ni respaldados por la actual conducción del PJ nacional. “Hay compañeros que ganaron elecciones y vienen del peronismo, pero no se sintieron contenidos. Eso marca un problema en la estructura del partido”, señaló.

Quintela también se manifestó en contra de las intervenciones partidarias en los PJ provinciales, y sostuvo que esas prácticas sólo contribuyen a debilitar al movimiento. En este sentido, llamó a una reconfiguración del justicialismo que permita modernizar su funcionamiento y reconectar con las bases y la militancia territorial.

Uno de los momentos más resonantes de su declaración fue cuando hizo referencia a la presidenta del Partido Justicialista. “Hay que separar a la conducción del PJ de La Cámpora”, afirmó, en un claro mensaje de distanciamiento respecto al sector kirchnerista más identificado con la exmandataria.

El gobernador dejó en evidencia la necesidad de recuperar el espíritu federal y plural del peronismo, reconociendo a los dirigentes de todo el país que hoy construyen poder desde sus territorios, pero que muchas veces se sienten marginados del debate nacional. “El PJ necesita abrirse, modernizarse, y volver a ser una herramienta de representación de los intereses populares, no de una sola línea interna”, remató.

La autocrítica y el llamado a una renovación del Partido Justicialista llegan en un momento clave para el peronismo, que busca reconfigurar su identidad y liderazgo tras una serie de derrotas electorales y un escenario político marcado por el avance de nuevas fuerzas.