Ratifican el procesamiento del policía que atacó con gas a una nena y su madre en una protesta



La Cámara Federal confirmó la imputación contra Cristian Rivaldi, oficial de la Policía Federal, por lanzar gas lacrimógeno contra una niña de nueve años y su madre durante una marcha de jubilados frente al Congreso en septiembre de 2024. La Justicia sostuvo que actuó sin provocación ni justificación y ordenó un embargo de medio millón de pesos.



El hecho ocurrió el 11 de septiembre de 2024, en el marco de una protesta pacífica de adultos mayores frente al Congreso Nacional. En ese contexto, el oficial Cristian Rivaldi utilizó su equipo antidisturbios para disparar gas lacrimógeno directamente contra una mujer y su hija menor de edad, sin que mediara ninguna situación violenta por parte de las manifestantes. La acción fue captada por cámaras y testigos, que más tarde sirvieron como prueba clave en el expediente judicial.

La Cámara Federal respaldó la acusación por abuso de autoridad y lesiones leves, al considerar que el policía se apartó de los protocolos establecidos y que no hubo provocación que justificara su reacción. Los jueces remarcaron que el uso del gas fue arbitrario y desmedido, y dictaron además un embargo preventivo de 500 mil pesos sobre el patrimonio del imputado.

En su momento, el accionar de Rivaldi había sido defendido públicamente por la entonces ministra de Seguridad Patricia Bullrich y por Alejandra Monteoliva, quienes respaldaron la intervención policial. Sin embargo, la Justicia se inclinó por los registros audiovisuales y testimonios que indicaron un uso desproporcionado de la fuerza.

La causa sigue en trámite y podría avanzar hacia juicio oral en los próximos meses. Diversos organismos de derechos humanos exigieron que se condene el uso injustificado de la violencia estatal, especialmente cuando las víctimas son civiles desarmados y menores de edad.