Realizaron un conversatorio sobre salud mental y pedagogía del cuidado en el Colegio N°9



La actividad reunió a profesionales de la salud y la educación para reflexionar sobre la salud mental en la vida cotidiana y fortalecer espacios de cuidado en la comunidad escolar.



En el Colegio N°9 se llevó a cabo el conversatorio “Hablemos de Salud Mental y Pedagogía del Cuidado”, organizado por la Secretaría de Programas Socioeducativos Integrales que conduce el licenciado Mario Rosales, a través del programa Medios Escolares y en articulación con distintas áreas del Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud. La charla central estuvo a cargo del doctor Jorge Guillén, bajo el tema “Salud Mental en la vida cotidiana”, y fue acompañado por el coordinador de Desarrollo Institucional, Jorge de León Torres, responsable del programa Participar.

La jornada contó con el acompañamiento institucional del director del establecimiento, licenciado Diego Ávila, referentes escolares y estudiantes que participaron activamente en la cobertura y organización del evento.

Puede ser una imagen de estudiar

Durante el encuentro, diferentes equipos llevaron adelante talleres y propuestas vinculadas a la temática. El equipo jurisdiccional de ESI y Convivencia Escolar presentó el taller “La ESI en claves de salud mental para una sana convivencia”, a cargo de las licenciadas Araceli Barraza y Micaela Colparis. Por su parte, el CIAPEM desarrolló los talleres “El deseo y la mirada del otro” y “Crisis y adolescencia”, encabezados por la licenciada Carla Bozzi y el coordinador del área, licenciado Daniel Strabou.

También participaron EOYA Zona Oeste con la charla abierta “Rompé el silencio” y stands informativos a cargo de profesionales y docentes, y el CAPS Puerta de la Quebrada con la propuesta “Cuidado y protección de nuestra salud mental”.

Puede ser una imagen de una o varias personas, segway y texto que dice "MM MHBX STO 12 DÍA D CU 5 OL9 L9"

El equipo jurisdiccional de Medios Escolares sumó el taller “Estatuas emocionales”, mientras que la Dirección de Articulación Institucional y Comunitaria, a cargo de la licenciada Mariela Moreno, y la Coordinación de Medios Escolares, dirigida por la licenciada Karina Benavides, acompañaron el desarrollo integral de la actividad.

La iniciativa buscó generar un espacio de reflexión y acción conjunta entre salud, educación y comunidad, promoviendo el cuidado de la salud mental como parte fundamental de la vida escolar y social.

Puede ser una imagen de una o varias personas, altavoz y texto que dice "PROMO PROMO22 22 DÍA"