Renunció Martín Rossi titular de la Secretaría de Desregulación del Gobierno

El economista decidió regresar al ámbito académico tras un año en la función pública, en medio de un contexto de cambios y pérdidas de facultades delegadas del Ejecutivo.
Martín Rossi, economista y vicerrector de la Universidad de San Andrés, presentó su renuncia como titular de la Secretaría de Desregulación, según confirmó el ministro de Modernización, Federico Sturzenegger. “Esta semana despedimos a @_martin_rossi, extraordinario colega, de la Secretaría de Desregulación. Martín dejó su puesto de Vicerrector de @UdeSA para acompañarnos este primer año”, publicó Sturzenegger en sus redes sociales.
La salida de Rossi se produce en un momento delicado, luego de que el Poder Ejecutivo perdiera las facultades delegadas que le permitían avanzar con medidas desregulatorias por decreto, cuyo plazo venció el 8 de julio tras un año de vigencia de la Ley Bases. Tras un año en la función pública, Rossi decidió retornar al ámbito académico, marcando otra baja en el equipo del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, a poco más de un año y medio del inicio del gobierno libertario.
Esta renuncia se suma a la reducción de puestos en el empleo público, que registró 1.164 bajas en julio y acumula 53.345 desde el inicio de la gestión de Javier Milei. No obstante, el ministro Sturzenegger justificó la salida, destacando que “con los equipos armados y funcionando, y cumplido su compromiso inicial, Martín me pidió volver a rebalancear su vida hacia su carrera académica y regresa a la Universidad de San Andrés”.
Martín Rossi fue inicialmente designado como Secretario de Simplificación del Estado en agosto de 2024 y asumió como Secretario de Desregulación a partir del 1º de enero de 2025. Posee un doctorado en Economía de la Universidad de Oxford y cuenta con amplia experiencia en organismos internacionales como UNICEF, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo.