Salud y Educación impulsan controles oftalmológicos en escuelas para detectar problemas de visión en alumnos

Los Ministerios de Salud y de Educación continúan con el programa interministerial “Crecer Sanos” para llevar controles oftalmológicos a estudiantes de nivel primario, promoviendo la atención temprana y el acceso a la salud en el ámbito escolar.
Este miércoles, la Escuela N.º 412 “Papa Francisco”, en la zona sur de la ciudad, fue sede de un operativo donde se realizaron estudios de agudeza visual a alumnos de ambos turnos.
La iniciativa busca detectar a tiempo posibles alteraciones visuales sin que los niños deban salir de la escuela, facilitando así el acceso a diagnósticos y tratamientos oportunos. Judith de la Fuente, directora de la institución, agradeció el compromiso y profesionalismo del equipo médico encargado.
Julia Gordillo, responsable del programa Crecer Sanos por el Ministerio de Salud, destacó que estas acciones preventivas permiten descentralizar la atención médica y acercar el sistema de salud a las escuelas, evitando complicaciones visuales graves.